Man placing a bite plate in his mouth to protect his teeth at night from grinding caused by bruxism, close up view of his hand and the appliance
Presta atención a cómo están tus dientes en este momento… ¿los estás apretando o rechinando? Muchas personas lo hacen sin darse cuenta, o se dan cuenta pero creen que es normal. ¡Pues no lo es! El apretar los dientes cuando no se necesita es una condición llamada bruxismo. Entérate.
Si aprietas los dientes o los haces rechinar cuando no estás masticando nada, ni siquiera goma de mascar, ¿no crees que pueda tener consecuencias para tus dientes? ¡Claro que sí!
Esta condición se llama bruxismo, y al principio no es grave pues muchas personas lo pueden hacer de vez en cuando y nunca darse cuenta. Pero, a largo plazo puede traer serias complicaciones para tus dientes y para tu mandíbula.
Aún no se sabe exactamente qué hace que las personas aprieten y rechinen sus dientes más de lo necesario. Por un lado, se sabe que es bastante común en los niños, especialmente cuando se les está desarrollando la mandíbula y les están saliendo los dientes.
Por otro lado, se ha descubierto que en la mayoría de los adultos, el bruxismo tiene causas psicológicas. Por ejemplo, cuando estás estresado o ansioso, tu cuerpo se pone tenso y tiende a apretar los dientes sin que te des cuenta. También tiene mucho que ver si tu personalidad es hiperactiva, agresiva o competitiva, o si tienes mucha agresión, enojo o energía reprimidas, pues toda esa tensión se podría reflejar apretando tu mandíbula.
Aunque el bruxismo también puede deberse a que tengas un diente torcido o a la mala alineación de los dientes inferiores y superiores.
Algunas personas lo hacen durante el día, y así es más fácil de identificar. Pero como el bruxismo es más común de noche, probablemente tengas que hacer un esfuerzo adicional para detectarlo.
Como te comentaba antes, muchas personas aprietan y rechinan sus dientes ocasionalmente, y eso no necesariamente les causa un problema para su salud.
Pero, cuando el bruxismo es severo y prolongado, sí podría traerte consecuencias graves. Entre más fuerte aprietes o rechines los dientes, y entre más tiempo dures haciéndolo (varios meses o hasta años), podrías tener los siguientes problemas:
Si crees o sabes que tienes bruxismo, no esperes más y visita a tu odontólogo (dentista) para que te ayude a encontrar una solución rápida. Afortunadamente las soluciones pueden ser bastante sencillas, pues incluyen desde tratamientos caseros o técnicas de relajación, hasta el uso de un protector de plástico (una guarda bucal) que se pone entre los dientes al dormir.
Pruébalo, sentirás el alivio.
Imagen © iStock / mheim3011
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment