Ser padres de un adolescente hace que surjan muchas preguntas. Es una etapa en la cual es fácil perder el control de lo que hacen tus hijos. Uno de los temores más grandes de los padres de adolescentes tiene que ver con el uso y el abuso del alcohol y de las drogas. Aquí te cuento qué puedes hacer para identificar el problema y actuar a tiempo, antes de que se conviertan en una adicción.
La adolescencia es sinónimo de experimentación. En parte, porque es la etapa en la que los jóvenes se sienten adultos sin aún serlo, y esto les abre la puerta a muchas cosas que no podían hacer antes por ser niños. Y en parte, porque la adolescencia es una especie de grito de independencia de los padres.
Pero también, es precisamente durante estos años, que la presión por usar drogas y alcohol está en su máximo nivel. Las fiestas, los amigos, todos son factores que influyen. Unas investigaciones recientes indican que el 27% de los adolescentes abusan de las drogas y del alcohol cada mes. En la lista se encuentran: la marihuana, la cocaína, el éxtasis, las bebidas alcohólicas y los medicamentos recetados o de venta libre. Pero más allá de su uso y abuso, el problema es que muchos adolescentes no se dan cuenta de que esto puede traerles graves consecuencias para su salud y su bienestar, pues estas sustancias generan dependencia.
¿Cuál es el papel de los padres? Identificar el problema. Es una buena idea tomar nota de las siguientes señales de alerta:
No temas en hacerle preguntas al respecto. Aunque los adolescentes tienden a ser cerrados con sus padres, mucho más si tienen un problema de abuso de drogas o alcohol, no te rindas. Busca un momento no para discutir, sino un momento de tranquilidad, y explícale que te preocupa su comportamiento y que abusar de las sustancias de este tipo tiene consecuencias muy graves que terminarán aislándolo de sus amigos y de su familia.
Explícale que la dependencia significa que necesitará estar alcoholizado o drogado para divertirse y que salir de esa adicción puede ser difícil. Motívalo a que comparta contigo las razones por las cuales usa las drogas y el alcohol. Tal vez te des cuenta de que se debe a presión del ambiente o algún problema emocional.
Pon límites: ya no le des dinero sin saber exactamente cómo y cuándo lo va a usar, esconde los medicamentos de venta libre de tu casa, revisa su habitación (aunque esto te cueste una discusión), pues aunque es invadir su privacidad es necesario si es por su salud y bienestar.
El encontrar la causa es la herramienta principal para buscar ayuda. También es importante:
El amor y la comprensión son ingredientes esenciales cuando se trata de ayudar a un adolescente a superar una adicción o un problema de abuso de sustancias que puede llevar a la dependencia. Ármate de paciencia y apoya a tu hijo/a en este momento que si bien puede ser difícil, seguramente podrá ser superado. ¡No te rindas!
Imágen © iStockphoto.com / Tony Tremblay
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment