Aunque parezca que no tiene nada que ver una cosa con la otra, hay estudios que demuestran la relación entre las enfermedades de las encías y la artritis reumatoide. Descubre más detalles sobre este tema y cómo cuidar tu boca para evitar otros problemas de salud.
Ya lo hemos mencionado: es importante que cuides la salud de tu boca, no sólo para lucir dientes blancos y brillantes por más tiempo, sino también para evitar otro tipo de problemas que, a simple vista, pueden parecer totalmente desconectados.
Por ejemplo, algunas enfermedades en las encías se han relacionado con problemas del corazón, la diabetes y también la memoria y el Alzheimer. Y eso no es todo, mantener una buena salud bucal también es importante para la digestión y el habla.
Otra enfermedad que desde hace un tiempo se ha relacionado con los problemas en las encías (algo que también se conoce como enfermedad periodontal) es la denominada artritis reumatoide. En particular, se considera que tienen más posibilidades de desarrollar esta enfermedad quienes tienen problemas en las encías. Incluso, hay quienes dicen que la gingivitis puede causar la artritis reumatoide.
Pero detengámonos un minuto para aclarar unos conceptos. La enfermedad periodontal abarca desde una simple inflamación de las encías, que es lo que se llama gingivitis, hasta graves daños en los tejidos y los huesos que sostienen a los dientes, que en el peor de los casos puede hacer que éstos se caigan.
En la gingivitis, las encías están enrojecidas e inflamadas (hinchadas) y pueden sangrar con facilidad. En general, esta condición se puede sanar con una buena limpieza e higiene bucal. Pero si no se trata puede causar lo que se llama periodontitis, que hace que las encías se despeguen de los dientes y formen pequeñas bolsas que se infectan y, si no se curan, pueden destruir el tejido donde se apoyan los dientes (lo que hace que éstos se caigan).
La artritis reumatoide (la versión más extrema y discapacitante de la artritis), en cambio, es una enfermedad crónica inflamatoria que causa dolor, rigidez, sensación de calor, enrojecimiento e inflamación en las articulaciones que, con el tiempo, puede causar daños en los huesos.
Cuál es el vínculo entre esta enfermedad en las articulaciones y los problemas en las encías, todavía sigue siendo un misterio. Ambas enfermedades pueden ser provocadas por varios factores, lo que hace que todavía no se las comprenda completamente.
Sin embargo, hay investigaciones que prueban que ambas se relacionan entre sí y estudios que demostraron que los tratamientos de una condición también podrían ayudar a combatir o a mejorar los síntomas de la otra.
En este sentido, la buena higiene dental resulta sumamente importante, sobre todo si eres de los que tiene más posibilidades de tener enfermedades en las encías. ¿Quiénes están en ese grupo?
Ya sea que tengas mayor riesgo o no, no hay motivo para que te descuides. Si quieres mantener una buena salud bucal, recuerda:
Quizá todo esto te parezca excesivo, pero en verdad no es tan complicado y vale la pena ponerlo en práctica, pues mantener una buena rutina del cuidado de la boca y de los dientes te ayudará a prevenir la aparición de caries, la pérdida de dientes, el dolor en las encías y otros problemas de salud, así como a mantener un aliento agradable y una bonita sonrisa.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imágen © iStockphoto.com / Sharon Dominick
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment