© iStockphoto.com / Skip ODonnell
La palabra “orgánico” se refiere a la manera en la que los agricultores cultivan y procesan los alimentos como las frutas, las verduras y los granos que es mucho mejor para el medio ambiente. Aquí te contamos qué son los alimentos orgánicos, cuáles son sus ventajas, qué dicen sus detractores y cómo puedes identificarlos.
La agricultura orgánica se diseño para conservar el agua y la tierra y para reducir la contaminación. Por ejemplo, en vez de utilizar fertilizantes químicos los agricultores orgánicos usan fertilizantes naturales como el abono o el estiércol y evitan el uso de pesticidas y de antibióticos (en el caso de las carnes y los lácteos). Esto tiene algunas ventajas y hablaremos de ello. Pero también existe confusión en relación a los términos “orgánico”, “saludable” y “natural”. Porque muchas personas piensan que son lo mismo y no siempre es así, ni es así para las agencias que regulan a los alimentos, al menos en Estados Unidos. Vamos a hablar en más detalle de los alimentos orgánicos más adelante, pero descifremos primero la diferencia entre saludable, natural y orgánico.
De acuerdo a la Administración de Alimentos y Medicamentos (llamada FDA por sus iniciales en inglés), un alimento es “orgánico” si llena ciertos requisitos establecidos por el Departamento de Agricultura en cuanto a cómo se cultiva, pero no tiene nada que ver con qué tan seguro es o con su contenido en nutrientes. Un producto es “natural”, si no contiene ingredientes sintéticos o artificiales. Y un producto es “saludable” si llena ciertos criterios en cuanto al límite en su contenido de grasa, de grasa saturada, de colesterol, de sal y requiere cierta cantidad de vitaminas, minerales y otros nutrientes saludables.
Basado en esto, te puedes imaginar que hay muchos alimentos orgánicos que no son saludables, como una malteada con helado orgánico con un alto contenido en grasa.
Ahora veamos ¿Qué es un alimento orgánico?
Los elementos que deben de estar presentes para garantizar que los alimentos son “verdaderamente orgánicos” incluyen:
¿Cómo funciona el proceso de producción orgánica con los alimentos de origen animal?
Los alimentos orgánicos no se reducen a las frutas y las verduras. También existen alimentos orgánicos provenientes del reino animal como las carnes, los lácteos, los huevos y la miel. En el caso de los animales que producen alimentos orgánicos debe garantizarse:
Los que están a favor de los alimentos orgánicos dicen que son más sabrosos.
El otro punto de vista
Un río siempre tiene dos orillas. Frente a aquellos que defienden los alimentos orgánicos, se encuentran aquellos que encuentran que ésta no ofrece beneficios para la salud, comparada con la comida convencional. Esta perspectiva argumenta que:
Como ves, no tenemos la respuesta 100%. Si vives En Estados Unidos y no estás seguro de qué hacer, te voy a decir, de acuerdo a algunos expertos, qué productos tienden a tener concentraciones ligeramente más altas de pesticidas, por si decides comprar un grupo de frutas y verduras orgánicos y otros no. Estos son: las fresas, los duraznos, las frambuesas, las moras, las uvas, las cerezas, las manzanas y el apio. Los productos importados también. Si no compras productos orgánicos, enjuágalos bien antes de comerlos.
¿Cómo puedes saber si un alimento es verdaderamente orgánico? En varios países del mundo, entre ellos Estados Unidos, hay agencias del gobierno que les exigen a quienes producen alimentos orgánicos, a cumplir con ciertos estándares de producción de cultivos (a no usar pesticidas, antibióticos, aditivos y cultivar en suelos libres de químicos), almacenamiento (separa los alimentos orgánicos de los no orgánicos), cierto procesamiento, empaques y transporte de los alimentos orgánicos.
Antes quienes producían los alimentos orgánicos eran las pequeñas fincas familiares. Por eso era común que los alimentos orgánicos se consiguieran en mercados pequeños o mercados especiales. Sin embargo, el auge de la producción de los alimentos orgánicos ha ido en aumento y hoy en día, los alimentos orgánicos certificados se producen en mayor escala, se ha vuelto un negocio billonario y por eso también se consiguen en supermercados de cadena.
En los Estados Unidos, verifica que la etiqueta diga “USDA organic” que es el sello de aprobación del Departamento de Agricultura. Si vives en otro país, consulta con la agencia de control de agricultura.
La decisión está en tus manos. La información es tu arma para tomar las mejores decisiones en cuanto a tu salud y tu alimentación. Pero sea orgánico o no, asegúrate de incluir las cinco porciones de frutas y verduras recomendadas por la Sociedad Americana del Cáncer diariamente.
Imagen: © iStockphoto.com / Skip ODonnell
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment