Hoy en día la gente es mucho más consciente del valor nutritivo de los alimentos que consume. Cada día ocupan un lugar más relevante las dietas a base de alimentos orgánicos, de alimentos que no son procesados, o las dietas vegetarianas. Como todo en la vida, siempre es necesario leer la letra pequeña. En Vida y Salud te invitamos a conocer los pros y los contras de la dieta vegetariana.
La gente toma la decisión de volverse vegetariana por diferentes razones. Algunos se vuelven vegetarianos porque su religión no les permite comer carnes, porque consideran que no es correcto o ético con el ambiente, por su cultura o simplemente porque quieren llevar una dieta más saludable. Antes de exponer las ventajas y las desventajas de una dieta vegetariana es importante aclarar que existen varios tipos de dietas vegetarianas y un hábito adicional al que no se le puede llamar “vegetariano” en todo el sentido de la palabra. Este cuadro te ayudará a entender las diferencias que existen entre quienes se hacen llamar vegetarianos:
Tipo de dieta vegetariana | Carnes rojas, cerdo, pollo, comida de mar | Huevos | Productos lácteos, quesos, yogures, mantequilla | Alimentos que contengan los anteriores alimentos y otros |
Semi-vegetarianos | Ocasionalmente | Consume | Consume | Consume |
Lacto-ovo-vegetariana | No consume | Consume | Consume | |
Lacto-vegetariana | No consume | No consume | Si consume | |
Ovo-vegetariana | No consume | Consume | No consume | |
Veganos o completamente vegetarianos | No consume | No consume | No consume | No consume. Algunos no consumen miel |
Finalmente encontramos un grupo de personas que no son completamente vegetarianos. Ocasionalmente consumen aquellos productos que las anteriores categorías excluyen por completo.
Quiero aclararte que existen dietas vegetarianas responsables y otras que no lo son. Las dietas vegetarianas responsables se preocupan por sustituir las vitaminas, minerales, aminoácidos y los elementos selectivos provenientes de la proteína animal que ya no se consumen debido al cambio de alimentación. Las dietas irresponsables eliminan por completo los productos provenientes del reino animal sin sustituir los nutrientes provenientes de éstos. Son precisamente estas últimas las que agrupan la mayor parte de las desventajas.
Teniendo claros los lineamientos básicos, comencemos con las ventajas.
Una dieta vegetariana responsable:
Ahora, vamos a conocer la otra cara de la moneda. ¿Cuáles son las desventajas de llevar una dieta vegetariana? Toma nota.
En una dieta vegetariana que no está bien balanceada puede que el consumo de los siguientes nutrientes no sea suficiente:
Si tomas en cuenta esta información y tus hábitos alimenticios son adecuados, puedes llevar una dieta vegetariana responsable y saludable. Lo importante es que proveas a tu cuerpo de todo lo que necesita para nutrirse y para que pueda funcionar adecuadamente. Si has tomado la decisión de llevar una dieta vegetariana, primero consulta con tu médico y con un nutricionista para que te explique más en detalle.
Recuerda que una alimentación sana es uno de los pilares fundamentales de la buena salud.
Imagen © Shutterstock / silviarita
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment