Beautiful stressed business woman in eyeglasses suffering from pain in stomach on blue background
Si al tomar un vaso de leche o comer un trozo de queso notas que tu estómago se resiente, eso no quiere decir automáticamente que tengas intolerancia a la lactosa. Antes de auto diagnosticarte y de excluir definitivamente a todos los lácteos de tu dieta, infórmate mejor sobre la intolerancia a la lactosa, pues puede ser que ese no sea tu verdadero problema, o que lo que piensas que es la solución no sea la adecuada.
Cuando se tiene intolerancia a la lactosa, quiere decir que se tiene deficiencia de una enzima llamada lactasa que es necesaria para digerir la lactosa, también conocida como el azúcar de la leche.
Las personas generalmente nacemos con lactasa pues la necesitamos para alimentarnos de la leche materna. Con el tiempo casi todos perdemos cierta cantidad de esta enzima pues nuestra dieta es más variada, pero eso no quiere decir que desarrollamos intolerancia a la lactosa. Se considera intolerancia a la lactosa cuando la persona carece de la cantidad suficiente de la enzima (lactasa) para digerir la lactosa cómodamente.
De acuerdo al Dr. Robert P. Heaney de la Universidad Creighton, la intolerancia a la lactosa es un tema que no se entiende correctamente. El piensa que con las dietas modernas, el eliminar los lácteos de la dieta, sin razón, puede tener como resultado mal nutrición y consecuencias de salud a largo plazo.
Hay dos formas muy de saberlo:
Entiendo que si sientes que los lácteos te están cayendo mal, quieras evitarlos de inmediato. Pero el problema si no los consumes es que dejas de obtener el perfil de nutrientes que contienen estos alimentos. Como el calcio, la vitamina D, la proteína, el potasio y otros componentes que son importantísimos para la salud de los huesos, por ejemplo.
También puede ser que tu problema con los lácteos no sea deficiencia de lactasa, sino que tengas por ejemplo el síndrome del colon irritable o la enfermedad celíaca.
No siempre, todo depende de qué tan severos sean los síntomas. Hay muchas formas de no perderte de los beneficios de los lácteos:
Inténtalo, de esa manera puedes seguir recibiendo los nutrientes que tu cuerpo necesita.
Imagen © iStock / Nastia11
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment