Categorías: Mujeres

Retrasar el período menstrual por varios meses: beneficios y riesgos

Compartir

Si usas continuamente píldoras anticonceptivas para regular tus períodos y evitar un embarazo no deseado, te es totalmente posible retrasar el período menstrual por varios meses. ¿Cómo? Hoy en día compras las píldoras por ciclos de 28 días, que incluyen píldoras activas por 21 días y placebos (inactivos) por 7 días para que te llegue el sangrado. En cambio, si compras píldoras anticonceptivas para 91 días (Seasonale, Seasonique y Lybrel son algunas marcas), te tomas 1 diaria sin falla y dejas de sangrar durante 3 meses.

En realidad los anticonceptivos extendidos no son muy diferentes a los normales de 28 días, pues ambos usan hormonas para detener tu período. Cuando dejas de tomar hormonas, tu útero (o matriz) sangra naturalmente. Pero si las sigues tomando, deja de sangrar. En lo que sí se pueden diferenciar es en la cantidad de estrógenos que contienen.

Beneficios de retrasar el período menstrual

Muchas mujeres pueden beneficiarse personal y físicamente al retrasar el período menstrual por varios meses. Tú te puedes beneficiar si estás en alguna de las siguientes circunstancias:

  • Quieres evitar los síntomas típicos de la menstruación: sensibilidad, cambios de ánimo, dolor en los senos, dolor de cabeza, cólicos menstruales
  • Tienes períodos muy fuertes, prolongados o dolorosos que interrumpen tu vida cada mes y te mandan a la cama por un par de días
  • Tienes una condición de salud que te impide usar toallas higiénicas o tampones
  • Tienes una condición especial de salud que se afecta por tu período menstrual, como migraña, endometriosis, anemia o asma
  • Se acerca una fecha importante en tu vida, como por ejemplo tu boda, una competencia deportiva, un seminario de trabajo o un examen

Riesgos de retrasar el período menstrual

Aunque puede ser muy sencillo de lograr, no todos los médicos recomiendan retrasar tu período durante tantos meses pues puede implicar algunos riesgos:

  • Al igual que con los anticonceptivos normales, aumentan tus riesgos de desarrollar coágulos en la sangre
  • De acuerdo con algunos estudios, un número pequeño de mujeres sigue sintiendo los mismos efectos de los anticonceptivos normales, como dolores de cabeza, dolor en los senos, náuseas, acné, aumento de peso, etc.
  • Puedes tener sangrados esporádicos durante los primeros tres o cuatro meses después de empezar a tomar los anticonceptivos extendidos, mientras tu cuerpo se acostumbra a las hormonas.
  • Puedes tener sangrados abundantes entre los períodos cuando sucede algo que altera el efecto de la píldora, por ejemplo: empiezas a tomar una medicina que interfiere con la píldora, los niveles de la hormona cambian en tu cuerpo, o cuando olvidas tomar la pastilla por un día.
  • Va a ser más difícil para ti saber si estás o no embarazada
  • No son saludables si eres mayor de 35 años y fumas regularmente, pues aumentan tus riesgos de sufrir un ataque al corazón

Si estás considerando usar los anticonceptivos extendidos, consulta con tu ginecólogo primero. El o ella te indicará si es conveniente para ti y cuál comprar. Así podrás estar más segura de tu caso en particular.

 

Ultima revisión: 2017

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / Peshkova

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana