Categorías: Estrés y Salud Mental

Ríete del estrés: beneficios de la risa para la salud mental

Compartir

Durante años se ha hablado de que la risa es el mejor alivio para el estrés. Más allá de mover los músculos de la cara y el cuerpo, la sonrisa de alguien provoca un efecto positivo en tu organismo y también en los demás. Por eso, si quieres eliminar el estrés de tu vida, intenta hacerlo con una sonrisa. Verás que te sientes mejor y más feliz.

La risa y sus efectos positivos

Que levante la mano el que no ha sentido los efectos positivos de una sonrisa o de una buena carcajada. En el día más estresante de la vida, la risa se siente como un bálsamo que viene a suavizar cualquier situación que te produzca ansiedad. ¿No es cierto? Piensa en ese momento en el que estabas atorado en el tráfico y de repente un chiste en la radio te hizo reír. O cuando llegaste a casa cansado(a) y estresado(a) de tanto trabajo y te relajaste viendo una película cómica. Quizás cuando tu hijo(a) pequeño(a) te sacó una risa por alguna de sus ocurrencias. Te apuesto a que esa noche dormiste como un bebé.

Beneficios de la risa

Carcajada, risa o sonrisa. De cualquier modo, cuando te ríes, estás aligerando el estrés y otras molestias. Entre los efectos positivos de la risa, se cuentan varios (a corto y a largo plazo):

  • Estimula muchos órganos como el corazón, los pulmones y los músculos gracias al oxígeno que recibes al soltar una carcajada. Además, se liberan las endorfinas, que son responsables de la sensación de bienestar y felicidad.
  • Activa y alivia tu respuesta al estrés: una buena carcajada te acelera el corazón y aumenta tu presión sanguínea. Después, hace que bajes la guardia y sientas la esperada relajación.
  • La risa estimula la circulación y la relajación muscular, lo cual hace que se reduzca la tensión del estrés que se acumula en tus músculos. En pocas palabras ¡alivia el dolor!
  • Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico (de defensa): los pensamientos positivos acompañados de la risa luchan contra el estrés y ponen a raya a las enfermedades.
  • Aumenta la sensación de satisfacción personal y te ayuda a que te conectes con otras personas. Por algo dicen que la risa es contagiosa.

Para que no quede duda de los efectos de la risa para combatir el estrés, un estudio reciente realizado por unos psicólogos de la Universidad de Kansas, en Estados Unidos, también lo confirma.

Para comprobarlo, sometieron a 169 estudiantes universitarios a que hicieran tareas estresantes como por ejemplo, que dibujaran una estrella con su mano no dominante mientras veían a la estrella reflejada en el espejo; o que sumergieran las manos en agua helada. A los estudiantes se les dividió en grupos y se les dieron diferentes instrucciones: que sonrieran mientras realizaban la tarea, que forzaran la risa (con palitos chinos sosteniendo la sonrisa) y que mantuvieran la cara neutra.

Al finalizar la prueba, se demostró que quienes realizaron las actividades estresantes sonriendo, sin importar si era de manera espontánea o forzada, tuvieron menos estrés que quienes estuvieron serios o con la cara neutra. Esto significa que no importa si sonríes de forma forzada en una situación estresante o desagradable. Incluso de esa manera se reduce el estrés, aunque no te sientas verdaderamente feliz.

Por eso, la próxima vez que te enfrentes a una tarea o situación que te produzca ansiedad, estrés, enojo o cualquier otra emoción negativa, trata de forzar una sonrisa y verás que te sentirás más relajado(a) y de paso, le estarás dando una inyección de salud a tu organismo.

Así que de ahora en adelante, nada de estrés y ¡a reír en serio!

 

Ultima revisión: 2019

Copyright © 2019 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.

Imagen © Pixabay / palmera

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana