Diabetes

Si tienes diabetes, debes tener mucho más cuidado con la sal

Compartir

Un estudio japonés reportó que una dieta alta en sodio (sal), es perjudicial para todos, pero que afecta aún más a las personas con diabetes tipo 2. Según los resultados de esta investigación, una dieta con mucha sal duplica el riesgo de un ataque al corazón y de una apoplejía en las personas con diabetes. Sigue leyendo para que te enteres y tomes las medidas necesarias para evitar poner en riesgo tu salud.

Varios estudios sugieren que una dieta alta en sal o sodio no es saludable. Según la Asociación Americana del Corazón, el consumo excesivo de sodio puede aumentar la presión arterial, especialmente si se tiene la predisposición genética. La guía nutricional en Estados Unidos, ha diseñado campañas para limitar el consumo de sal.

En concreto, se ha recomendado que las personas que tienen diabetes no consuman más de 1,500 miligramos de sodio al día y que las personas que no tienen diabetes, no deben superar el consumo diario equivalente a 2,300 miligramos (o sea, una cucharadita de sal).

Un estudio realizado en Japón, sirve de aviso nuevamente para las personas con diabetes, de limitar su consumo de sal para evitar problemas cardíacos.

Para este estudio, los investigadores reclutaron a cerca de 1,600 personas entre 40 y 70 años en Japón, para analizar las complicaciones causadas por la diabetes. Los participantes respondieron a una encuesta acerca de su dieta y su consumo de sal. Los investigadores evaluaron los datos acerca de las complicaciones cardíacas que experimentaron durante 8 años de seguimiento.

El estudio encontró que las personas con diabetes que consumían un promedio de 5.9 gramos de sodio al día, duplicaban sus probabilidades de tener enfermedades del corazón en comparación con los que consumían un promedio de 2.8 gramos de sodio al día. Adicionalmente, el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas se elevó 10 veces en aquellos pacientes con mal manejo y control de su diabetes y que además, llevaban una dieta con exceso de sal.

Es importante resaltar que el estudio encontró una asociación entre el consumo de sal y el aumento del riesgo cardíaco, pero no probó que el consumo excesivo de sal sea el único causante de las enfermedades cardíacas.

Sin embargo, los especialistas sugieren que limitar el consumo de sal es muy importante para la salud del corazón, especialmente en las personas con diabetes. Y, que en el caso de las personas con diabetes, el énfasis en cuanto a cuidado no sólo debe enfocarse en controlar la glucosa en la sangre para evitar complicaciones, sino en ajustar otros factores en la dieta, como el consumo de sodio, para reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares.

Este estudio fue realizado por especialistas de la Universidad de Niigata en Japón y publicado en la revista Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Si tienes dudas acerca de cuánta sal te conviene consumir diariamente, consulta con tu médico y toma las medidas necesarias para asegurarte que no excedas las cantidades que te recomienda para que protejas la salud de tu corazón.

 

Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Pixabay / Bru-nO

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana