Un niño sano juega, corre, salta, practica un deporte… Esas actividades tan necesarias para su crecimiento y desarrollo implican la posibilidad de un accidente, golpe o caída que tengan como consecuencia una lesión en la boca, un diente astillado, o que se desprenda totalmente. Si algo así le sucediera a tu hijo, ¿sabrías qué hacer? Para que salgas de dudas, la Asociación Americana de Odontología Pediátrica te ofrece una guía práctica que incluye los pasos y medidas que debes tomar.
Una caída de la bicicleta, un traspié con un objeto en la boca, un golpe inesperado, un choque durante un partido de baloncesto o de fútbol, un puñetazo en una pelea y ¡paff! … se parte un diente. No queremos que eso les pase a nuestros hijos, pero lo cierto es que nadie está exento de sufrir un accidente. De hecho, alrededor del 50 por ciento de los niños sufren algún tipo de lesión en la boca o la dentadura durante la infancia. La buena noticia es que muchas de estas lesiones pueden prevenirse y en la mayoría de los casos no representan un peligro serio para la salud. Pero como la rotura o la pérdida de un diente puede afectar la apariencia y la autoestima del niño – además de su salud oral general-, es importante que los padres y todas las personas a su cuidado, estén informados de los pasos que deben tomar en caso de que suceda un accidente.
Los pasos son los siguientes:
Si un diente de leche (o primario) se cae:
Si el diente solamente se afloja puede dejarse en su lugar, a no ser que interfiera con la mordida. En muchos casos, un diente ligeramente flojo sana solo sin necesidad de tratamiento. Pero si está muy suelto, el especialista podría recomendar sacarlo para que el niño pueda masticar correctamente y evitar que se atragante con él si se desprende totalmente.
Si un diente permanente se cae:
Si el diente permanente solamente se afloja, debes visitar al odontólogo lo antes posible para recibir tratamiento. En la mayoría de los casos, el diente se puede reajustar en su sitio y monitorearse durante un tiempo. Es posible, que haya que dar algunos puntos bajo anestesia o introducir soportes para mantener el diente en posición. El profesional más indicado para evaluar y tratar a tu hijo es un odontólogo pediátrico con experiencia en lesiones de este tipo para que las probabilidades de salvar el diente permanente sean óptimas.
Si el diente se astilla o se parte:
Recuerda que en caso de una emergencia lo principal es mantener la calma para poder brindarle apoyo a tu hijo, llamar cuanto antes al especialista y tomar los pasos mencionados previamente. No pierdas tiempo y, dependiendo de la severidad del caso: llama al médico, al dentista o al servicio de emergencia si el niño experimenta lo siguiente después de una caída o accidente:
Un padre precavido vale por dos, así que lo fundamental es tratar de evitar que se produzcan estas situaciones. Para procurar prevenir un accidente:
La Academia Americana de Odontología Pediátrica ha preparado una guía práctica que resume toda esta información y está disponible aquí. Imprime la página, complétala con los datos del odontólogo pediatra de tu hijo (agrega también ese número a la lista de contactos de tu celular) y mantenla en un lugar accesible.
La salud de los dientes es fundamental para la salud general de tu hijo y para su apariencia. Toma todas las precauciones que puedas para evitar una lesión, haz que el niño visite a un odontólogo pediátrico con regularidad, y llámalo de inmediato si sucede una emergencia. Recuerda que actuar a tiempo y sin vacilar es vital para salvar un diente suelto, astillado, que se cayó, para prevenir infecciones y para reducir el tiempo del tratamiento y/o para que el tratamiento tenga mayor posibilidades de se ser exitoso. Y, en algunas emergencias, podría inclusive salvar la vida del pequeño.
Imagen © Thinkstock / Jose Girarte
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment