Algunas mujeres se alegran de que les ordenen un tiempo de reposo durante su embarazo, pues quieren descansar. En cambio, otras se asustan porque piensan que es una señal de que algo no anda bien con su bebé. ¿Es bueno o es malo el reposo? Todo depende de tu situación. Si tu médico te ordenó reposo, en Vida y Salud te ayudamos a entender porqué y qué puedes hacer durante ese tiempo.
Sin duda quedarte en la cama reposando durante algunos días o tal vez una semana entera suena maravilloso, especialmente cuando tu panza está creciendo y te sientes cansada. No quisiéramos bajarte de la nube al decirte esto, pero realmente ninguna madre embarazada ha recibido hasta el momento una orden de reposo sólo para que descanse.
Lamentablemente un período de reposo durante tu embarazo es una noticia importante acerca de tu embarazo, pues quiere decir que la salud de tu bebé y la tuya pueden estar en riesgo y necesitas descansar o recostarte por un tiempo para evitar que las cosas se compliquen.
En realidad el reposo no va a curar tu problema, pero sí puede ayudar a evitar que sea mayor. El objetivo final es que puedas completar tu embarazo de la manera más saludable posible para que tu bebé nazca en las mejores condiciones. Al estar en reposo tu placenta recibe más sangre y el cuello de tu útero tiene menos presión. Además, permite al cuerpo concentrar la energía en el desarrollo de tu bebé.
Todo depende del tipo de reposo que te haya recomendado tu obstetra. Por ejemplo, hay mujeres que simplemente necesitan estar algunos días recostadas en la cama y pronto pueden volver a sus actividades normales.
En otros casos los obstetras simplemente recomiendan que reduzcas las horas de trabajo y que no hagas esfuerzos extremos levantando algo pesado o haciendo trabajos fuertes en la casa. También te pueden recomendar que te quedes en la casa por un tiempo, durante algunas semanas o varios meses, pero con la libertad de moverte.
Y finalmente tu obstetra te puede ordenar un reposo absoluto, que significa no levantarte de la cama más que para ir al baño. En algunos casos incluso tu médico puede indicar que es mejor que no te levantes para nada de la cama, ni siquiera para hacer tus necesidades, y quizá hasta te hospitalicen para mantenerte bajo observación. Este es el tipo de reposo más exigente, pero no te asustes que no es tan común.
Si tu médico te recomienda reposo, es importante que le preguntes exactamente por cuánto tiempo es y qué puedes hacer durante ese tiempo.
Te va a parecer que no pasa nada… que estás acostada en tu cama sin poder levantarte en todo el día, que te aburres de leer y de ver televisión, y que el tiempo pasa muy lento.
Pero en realidad una cantidad enorme de cosas está sucediendo.
Por un lado, tu cuerpo está aprovechando el descanso para evitar problemas y permitir que tu bebé siga creciendo saludable.
Por otro lado, entre más tiempo estés sin moverte, tu cuerpo podría desarrollar algunos efectos secundarios, como:
Y finalmente, todo esto puede afectar tus emociones al sentirte inactiva, estresada por no poder trabajar o cuidar de tu familia, preocupada si necesitas trabajar para traer dinero a tu hogar, cansada de estar en la misma situación y angustiada por la salud de tu futuro bebé.
Como habrás visto, el reposo en el embarazo definitivamente no es un premio. Pero piensa que es un esfuerzo necesario para que tu embarazo pueda continuar bien y que tu bebé pueda llegar a este mundo cuando debe y con mucha salud.
Así que, si te ordenaron reposo, sigue las recomendaciones de tu médico y piensa en tu futuro bebé, para que cada día de descanso tenga un propósito. Y piensa que esto es transitorio, muy pronto pasará.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shuttersrtock / Africa Studio
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment