Categorías: Salud Visual

¿Tienes presbicia? Quizá puedas dejar de usar tus anteojos para leer

Compartir

Si tienes presbicia y no puedes leer sin gafas (anteojos o lentes), pero nunca has conseguido acostumbrarte a ellas o se te pierden constantemente, tal vez la solución a tu problema esté a la mano. Es posible que un dispositivo ocular, diseñado recientemente, permita que tus anteojos para leer pronto sean algo del pasado.  

¿Has pasado de los 40 años? En ese caso, es probable que ya no puedas leer, coser ni hacer ninguna tarea que requiera ver de cerca sin la ayuda de unas gafas con la corrección adecuada. La presbicia (presbiopía) o “vista cansada”, que dificulta la visión cercana, afecta a más de mil millones de personas de más de 40 años en todo el mundo.

La presbicia ocurre porque a medida que envejeces, el cristalino se va endureciendo y perdiendo la capacidad de curvarse para enfocar los rayos de luz sobre la retina. Esta capacidad del cristalino de cambiar de forma, es lo que le permite al ojo enfocar los objetos a diferentes distancias. Con el paso de los años, concretamente a partir del final de la treintena y comienzo de los 40, la mayoría de las personas comienzan a experimentar las dificultades asociadas con la visión de cerca. Generalmente, la presbicia se corrige con anteojos graduados o lentes de contacto.

Si la padeces, hay esperanzas de que puedas deshacerte de tus gafas o lentes. Existen varios productos diseñados recientemente para tratar esta condición, entre ellos, un implante.

Este es un dispositivo delgado y flexible en forma de anillo, de 3.8 milímetros de diámetro, con un agujero de 1.6 milímetros en el medio, que se implanta en la córnea del ojo. El anillo se inserta dentro de un pequeño hueco en la córnea que cubre la parte frontal del ojo, y actúa como una cámara, ajustando la profundidad del campo visual. Eso permite que una persona con presbicia pueda ver bien tanto de cerca como de lejos.

El nombre del dispositivo es KAMRA®, y según sus creadores, tiene la ventaja de que se implanta en unos 10 minutos, empleando sólo anestesia local.

Un estudio evaluó el dispositivo en más de 500 pacientes de 45 a 60 años en América, Europa y Asia, que padecían de presbicia, pero no de miopía. Los investigadores lo implantaron en los pacientes, y les hicieron un seguimiento de tres años.

Después de los tres años de seguimiento, se halló que la vista del 83% de los pacientes era de 20/40. De acuerdo con esto, los pacientes que se hacen el implante pueden leer el periódico sin gafas correctoras y sin que se perturbe la visión lejana, necesaria para las actividades que requieren buena vista a la distancia, como conducir un auto.

Lo mejor es que, a diferencia de otros tratamientos contra la presbicia que no pueden revertirse, éste es reversible. Si por algún motivo surge alguna complicación, el dispositivo se puede quitar fácilmente.

El dispositivo KAMRA® ya está disponible en Estados Unidos, en Asia, en Europa y en América del Sur. Para el mercado norteamericano, ya se están desarrollando dos tipos más de implantes en la córnea.

Habla con tu oftalmólogo. Pregúntale si esta es una buena opción para ti. Es posible que puedas dejar de usar tus anteojos para ver de cerca, y puedas sustituirlos por un implante que te ayudará a ajustar la visión a cualquier distancia.

 

Imagen © y cortesía de Salient Medical Solutions

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 6 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana