La infestación de piojos y liendres, llamada pediculosis, puede ser un infierno para las familias y los colegios. En esta vuelta a clases, donde los niños pasan más tiempo en contacto entre ellos, así como largas horas en un espacio cerrado, aumentan las posibilidades de contagio; “en Estados Unidos cada año casi 12 millones de niños entre 3 y 11 años se infestan de piojos y liendres, junto con los miembros de su casa y cuidadores”, señala la Dra. Wendy Sanchezruiz, de la Universidad de Wingate en Carolina del Norte. En esta segunda parte del especial sobre pediculosis, seguimos hablando con la experta en piojos y psicoterapeuta venezolana, Isabel González del centro “PepeOjitos”, quien nos dará las claves para un correcto tratamiento y prevención.
Prevención
“Educar a la comunidad y romper el ciclo de la infestación podrá crear un entorno donde los niños puedan vivir sin el peso del estigma asociado a los piojos”, apunta la experta. La psicoterapeuta enfatiza la importancia de educar tanto a los niños como a los padres sobre como prevenir la infestación. “Una clave muy importante es que entiendan que todo lo relacionado con los piojos no es una cosa de higiene, pero que ellos están adaptados a vivir con nosotros; hay que sacarse ese tabú antes de cualquier cosa”, agrega.
Como te contamos en un artículo sobre evitar contagios en la escuela, es importante que en casa se estén pendiente de los signos que presenten los niños y que podría significar una infestación, como rascarse. Isabel tiene otros consejos más:
Tratamiento
Hay muchos malos entendidos sobre la forma efectiva de tratar y eliminar la pediculosis. Como te comentábamos en el artículo anterior, muchas personas siguen utilizando productos derivados del petróleo, insecticidas e incluso productos que están destinados a su tratamiento, pero que se usan en exceso o sin tomar las medidas correctas; “algunas personas utilizan tanta cantidad de champú anti-piojos con ivermectina, por ejemplo, que los hace resistentes y deja de funcionar”, agrega Isabel.
En esa línea, Isabel señala algunos puntos clave a la hora de atacar la infestación, sumado a lo que te habíamos comentado en un artículo anterior.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Travel_Master
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment