Tos crónica: Lo primero es encontrar la causa

Compartir

Toser es normal y le permite al cuerpo expeler las mucosidades y otras sustancias irritantes de la garganta y vías respiratorias. No obstante, la tos crónica, aquella tos que dura más de seis u ocho semanas, podría ser una señal de algún problema o enfermedad subyacente.

La Mayo Clinic nos informa sobre la tos crónica y el proceso, que a veces puede ser largo, para determinar la causa. No obstante, es importante descubrir la causa y determinar el tratamiento. La tos duradera puede ocasionar problemas físicos, tales como daños a las cuerdas vocales, rotura de los vasos sanguíneos pequeños de las vías respiratorias, desmayos, hernias y hasta rotura de las costillas. La tos crónica también puede interferir con la calidad de vida de la persona, interrumpiendo el sueño y dificultando las actividades sociales.

Causas de la tos crónica

A fin de determinar la causa de la tos duradera, los médicos sistemáticamente consideran y eliminan los culpables más probables. En cerca de 90 por ciento de los casos, la razón subyacente es el goteo post-nasal, el asma o la enfermedad de reflujo gastroesofágico, en la cual el ácido estomacal refluye hacia el esófago. Otras causas menos probables para la tos son la tos ferina (tos convulsiva o pertussis), los trastornos pulmonares como la bronquitis crónica o el cáncer de pulmón, y el consumo de inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina (ECA) que son los medicamentos recetados para disminuir la presión sanguínea.

La tos crónica por lo general puede detenerse tratando la causa subyacente, pero a veces las causas pueden ser múltiples. El tratamiento podría incluir lo siguiente:

  • Antihistamínicos para las alergias y descongestionantes para el goteo post-nasal.
  • Inhaladores para el asma que disminuyen la inflamación y abren las vías respiratorias.
  • Medicamentos para suprimir el ácido estomacal.
  • Antibióticos, si se sospecha que la tos es producto de una infección bacteriana o pulmonar.

Los médicos también aconsejan a los pacientes que no fumen y que eviten el humo de segunda mano porque, además de causar bronquitis crónica, el tabaco irrita los pulmones y puede empeorar aquella tos derivada de otras afecciones.

 

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Ultima revisión: 2018

Copyright © 2011 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imagen © iStock / Marina Bartel

 

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana