La economía del mundo está en crisis, definitivamente no es su mejor momento. Son pocos los que pueden darse el lujo de no preocuparse por ahorrar un poco de plata. Y a pesar de ser así, al ir de compras al mercado, uno se pregunta ¿Cómo hago para ahorrar en comida? ¡al fin y al cabo necesito comer! Pero siempre da un vacío en el estómago al llegar a la caja y ver los precios: cada vez gastamos más y el tamaño de las bolsas con las que salimos del supermercado son más pequeñas.
A la hora de comprar la comida, más allá de mirar los precios y las promociones — lo cual es una buena estrategia — también es bueno pensar en esos alimentos que son nutritivos y cuestan menos del equivalente a un dólar (en cada país los precios varían por diferentes razones, pero en general, deben estar al alcance de tu bolsillo). Antes de sustituir tus compras por la comida rápida de la cadena que hay en tu barrio, toma nota. Estos alimentos pueden hacer parte de tu canasta familiar, ahorrarte dinero, y de paso, nutrirte:
Otros trucos para comer barato y sano son:
No te dejes llevar por la idea de que las comidas que se venden congeladas ya preparadas son mejores. Puede que te ahorren tiempo, pero a la larga no te ahorran dinero y muchas de ellas están llenas de preservativos e ingredientes que pueden no ser muy saludables.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / goffkein.pro
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment