Categorías: Salud Visual

Tus hijos y los exámenes de la visión

Compartir

Tal vez no sabías que los niños que tienen problemas de la visión no diagnosticados pueden experimentar baja autoestima. ¡Sí! Estos niños pueden sentirse frustrados con más facilidad, tener dificultad para concentrarse en la lectura, sentirse ridículos, tener dolores de cabeza frecuentes o frotarse los ojos hasta que les arden. Pero una vez que se corrige su visión, los niños con anteojos andan con la cabeza erguida y emanan confianza, siempre que sus padres muestren una actitud positiva y les brinden apoyo.

A continuación respondemos a algunas de tus preguntas más frecuentes acerca de los exámenes de la visión para los niños.

¿Cuándo debo hacerle el primer examen de la visión a mi hijo(a)?

El Consejo Americano para la Visión recomienda que todas las personas se hagan periódicamente un examen visual. Estas son las pautas generales a seguir para garantizar la salud visual de tu hijo, según su edad. Ten presente que la programación del examen visual de tu hijo puede verse afectada por otros factores, incluyendo la salud general del niño y su predisposición genética a desarrollar problemas visuales. Sigue las recomendaciones de tu profesional de la salud visual.

Niños menores de 5 años: Es difícil realizar exámenes de visión exhaustivos en bebés y en niños en edad preescolar. Aún así, la Asociación Americana de Optometría recomienda que se le realice un examen visual a un bebé durante sus primeros 12 meses de vida. Tu y tu profesional de la salud visual sabrán evaluar mejor cuándo sea indicado realizarle un examen visual completo a tu hijo.

Niños en edad escolar y adolescentes: Antes de que tu hijo comience el primer grado escolar, es importante hacerle un examen visual completo. El examen visual de rutina que le hace su pediatra no es suficiente.  El examen visual integral debe ser realizado por un profesional de la salud visual y debe repetirse según el programa recomendado por este profesional.

¿Cómo puedo preparar a mi hijo para un examen visual?

La mayoría de las personas, en especial los niños, temen más a lo desconocido que cuando saben exactamente qué esperar. Ayudarás a reducir la ansiedad de tu hijo si le explicas lo qué pasará durante su examen visual. Es útil conocer los miedos e inquietudes de tu hijo para poder tratarlos con anticipación. Si es demasiado chico para expresar sus inquietudes, puedes usar una muñeca o un animal de peluche para “representar” parte del procedimiento. A menudo esto revela miedos que tu hijo no es capaz de articular.

Otras sugerencias:

  • Reconforta a tu hijo haciéndole saber que estarás allí con él durante todo el procedimiento.
  • Asegúrate de que tu hijo entienda que el examen no es un castigo, sino una manera de garantizarle la visión más saludable posible.
  • Si tu hijo no es tan pequeño y no quiere que estés presente durante el procedimiento, respeta su deseo. La privacidad es importante para los adolescentes y es algo que debe protegerse.

¡Felicidades!  Has tomado el primer paso para garantizar la salud visual de tus hijos.

Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock /Peakstock

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana