Andrea sueña con tener un parto natural ahora que le queda poco para tener a su bebé. Ella se ha informado mucho al respecto y sabe que un parto vaginal requiere menos tiempo de recuperación. Además, está de acuerdo en que el cuerpo femenino está diseñado para dar a luz, y por eso está ansiosa y feliz porque llegue ese momento. Eso sí, le teme un poco a la cesárea. Sin embargo, sabe que de presentarse alguna complicación o dificultad durante el trabajo de parto, la cesárea es una posibilidad.
“¿Cómo puedo saber si tendré un parto normal?” Se preguntan muchas mujeres embarazadas. La verdad es que existen ciertos factores que pueden indicar si tendrás un parto sin dificultades. Si llevas un embarazo sin complicaciones, lo más probable es que tengas un parto normal. Pero algunas condiciones como la hipertensión, la diabetes gestacional, la placenta previa y hasta tu propia anatomía pueden llevarte directo a la cesárea. Pero hoy en día, gracias a la tecnología, un software puede predecir si tendrás un parto difícil.
Un grupo de investigadores franceses usaron el software denominado “Predibirth” para hacerlo y explicaron: “El canal del parto es curvo y no mucho más ancho que la cabeza del bebé, lo cual significa que el bebé debe pasar a través del canal por medio de una secuencia específica de movimientos. Un problema con esos movimientos, tal como que el bebé voltee la cabeza en la dirección equivocada en el momento equivocado, puede provocar un parto difícil”.
El software “Predibirth” fue usado para procesar la resonancia magnética de 24 mujeres embarazadas, la cual hace una reconstrucción tridimensional de la pelvis y el feto de cada mujer, junto con 72 posibles trayectorias que puede seguir el bebé para pasar por el canal del parto. Así, el software predijo la probabilidad de tener un parto normal. De las mujeres que participaron en el estudio, 13 tuvieron parto normal y habían recibido dicha predicción en el simulador; 3 eligieron cesárea y habían obtenido un resultado de posible parto difícil gracias al software, y las 5 mujeres que terminaron teniendo sus hijos por cesárea, también habían sido clasificadas como de alto riesgo por dicho software. Así mismo, las 3 mujeres que dieron a luz con asistencia del extractor por vacío habían presentado probabilidades medias de dar a luz de forma normal.
Los especialistas coinciden en afirmar que este nuevo software es una excelente herramienta para evitar partos de emergencia y poder predecir posibles dificultades para manejarlas a tiempo. Sin embargo, aún está en fase de prueba y sólo será oficial su uso hasta que sus resultados sean publicados en una revista médica.
¡Quedamos a la espera! Cualquier avance de la ciencia en pro de la salud de las mamás y los bebés, es bienvenido. Si tienes inquietudes acerca de cómo será tu parto, no dudes en consultarlas con tu obstetra o de quien esté a cargo de tu cuidado prenatal.
Imágen © iStockphoto.com / sturti
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment