Ya no tienes que sufrir relaciones sexuales dolorosas: se aprueba nuevo fármaco contra la dispareunia

Compartir

Las mujeres posmenopáusicas que sienten dolor durante las relaciones sexuales ahora cuentan con un nuevo medicamento para combatir esa condición y volver a disfrutar en la intimidad. Se trata de unas píldoras que han sido aprobadas recientemente por la FDA.

La menopausia es un proceso normal del envejecimiento en las mujeres, que se produce cuando no has tenido tu período menstrual por un año, algo que ocurre por cambios hormonales propios de la edad. Los ovarios producen las hormonas llamadas estrógeno y progesterona, que controlan los períodos menstruales y otros procesos del cuerpo. Cuando te acercas a la menopausia, tus ovarios producen cada vez menos hormonas y por eso el sangrado menstrual comienza a ser irregular hasta que finalmente desaparece.

Además de estos cambios hormonales, también podrías tener otros síntomas asociados a la menopausia. Entre ellos, los conocidos sofocos o calores, cambios en el estado de ánimo e irritabilidad. Podrías notar sequedad vaginal, que se produce con la disminución de los niveles de estrógeno que reducen la lubricación natural de la vagina. La pared de la vagina se vuelve más fina (delgada) y menos elástica (con menos capacidad para estirarse), lo que puede hacer que las relaciones sexuales sean incómodas o dolorosas, algo que se conoce como dispareunia.

Si tienes dispareunia, podrías sentir un dolor superficial en la entrada de la vagina o un dolor más profundo durante la penetración o el impulso del pene.

Contra el dolor durante las relaciones sexuales o dispareunia, la Administración de Alimentos y Drogas de Los Estados Unidos (FDA) ha aprobado un nuevo medicamento. Se llama Osphena (ospemifena): es una pastilla que imita los efectos del estrógeno en el tejido vaginal, se administra con alimento una vez al día, y hace que el tejido vaginal se vuelva más grueso y menos frágil para reducir el dolor durante la relación sexual.

Para determinar la seguridad y la efectividad de Osphena –que será desarrollada con ese nombre comercial por el laboratorio Shionogi-, se evaluó su efecto en tres estudios clínicos, considerando los resultados con casi 1,900 mujeres postmenopáusicas que tenían signos de atrofia de la vulva y la vagina o tenían un tejido vaginal reducido y frágil.

Los investigadores dividieron a las participantes en dos grupos. A unas les pidieron que tomaran Osphena, a las otras les dieron un placebo. En el primero de los dos estudios, las que tomaron el medicamento durante 12 semanas sintieron mucho menos dolor durante el sexo, en comparación con las mujeres que tomaron el placebo.

En base a los resultados obtenidos, si bien en un tercer estudio sobre Osphena se detectó que tomar el medicamento es seguro a largo plazo, la FDA recomienda que igual sea recetado durante el menor tiempo posible.

Entre los efectos no deseados de Osphena, la institución advirtió que puede provocar que el revestimiento del útero se vuelva más grueso, una condición que no es normal luego de la menopausia, y que ante cualquier sangrado no habitual, las mujeres deberían recibir atención médica inmediatamente, ya que podría ser una señal de cáncer del útero.

Asimismo, alertó que el nuevo medicamento también aumenta el riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y de trombosis venosa profunda, aunque no tanto como lo hace la terapia basada sólo en estrógenos.

Otros efectos secundarios posibles de Osphena son: sofocos o calores, flujo vaginal o genital, espasmos musculares, y un sudor excesivo.

Si quieres encontrar soluciones más naturales para combatir la sequedad vaginal y otros síntomas de la menopausia, recuerda que la dieta y el estilo de vida podrían ayudarte a aumentar o disminuir esas síntomas. Por ejemplo, para hacerlas más llevaderas, prueba con lo siguiente:

  • Elige un lubricante sexual adecuado para tu situación.
  • Trata de tener relaciones sexuales frecuentes, ya que estas estimulan el flujo sanguíneo a la vagina y contrarrestan la resequedad que ocurre debido a la menopausia.
  • Limita tu consumo de las bebidas alcohólicas, toma comidas más pequeñas con mayor frecuencia y elige alimentos altos en fibra y bajos en grasa.
  • Trata de reducir tu nivel de estrés: camina a diario, baila, haz ejercicios de relajación o meditación o escucha música relajante. Busca cualquier medio a tu alcance para reducir el estrés que inevitablemente se produce en la vida diaria.
  • Sigue un plan de ejercicios de acuerdo a tu horario y tu estado físico. Lo más importante es que lo realices con regularidad.
  • No te olvides de consumir al menos 1,200 mg de calcio al día o el equivalente a cuatro porciones de alimentos que contengan calcio (siempre es mejor que obtengas el calcio de tus alimentos, no tomes suplementos sin consultarlo con tu médico).
  • No fumes.

En algunos casos es posible que se requiera el uso de hormonas, ya sea aplicadas localmente o tomadas. Pero esto siempre debe de ser bajo supervisión médica (aunque sean bioidénticas y te las vendan sin receta).

Recuerda que el sexo es un gran aliado en la salud de las mujeres de todas las edades, incluso las que ya han entrado en la menopausia. Por eso, si los cambios propios de la edad dificultan tu placer, no dejes de pedir ayuda.  Habla con tu pareja y busca asesoramiento profesional calificado para juntos poder encontrar la solución más apropiada y para que puedas seguir disfrutando tus relaciones, como lo has hecho siempre.

Imágen © iStockphoto.com / laflor

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana