Dicen que es mejor prevenir que lamentar. Y esto es especialmente cierto cuando se trata de la nueva influenza o gripe H1N1 para la cual la mejor defensa es la vacuna. Y hay otras cosas que puede hacer para protegerse de este virus y otros gérmenes en esta temporada y todo el año.
Desde luego, la semana pasada se iniciaron las vacunaciones contra el virus de la influenza o gripe H1N1. Las primeras personas en recibirlas fueron médicos, enfermeras y trabajadores de salud en Tennessee y en Indiana y ahora se están distribuyendo en todo el país. Se empezó por distribuir la vacuna que viene en la forma de atomizador nasal.
Nuevamente quiero enfatizar la importancia de estar alerta en cuanto a la vacuna contra la gripe H1N1 especialmente en los jóvenes, las embarazadas y las personas con algunas enfermedades crónicas. Los estudios han demostrado que los hispanos y los Afroamericanos están siendo impactados más por esta epidemia que otros grupos y que estos grupos también se están hospitalizando con mayor frecuencia.
Se piensa que entre los factores que influencian el mayor número de hospitalizaciones en estas comunidades es el menor acceso a servicios de salud, así como mayor incidencia de asma y obesidad. Así que debemos de dejar a un lado los miedos infundados acerca de la vacuna y asegurarnos de seguir las recomendaciones en cuanto a la prevención para protegernos y proteger a nuestras familias.
De acuerdo a un estudio realizado por la Prensa Asociada entre el 1º y el 5 de octubre, el 38% de los padres dijeron que no darían autorización de que vacunaran a sus hijos ya sea porque no estaban preocupados o porque tenían miedo acerca de los efectos secundarios de las vacunas. Afortunadamente el 72% dijeron que permitirían que vacunaran a sus hijos, aún cuando algunos tenían dudas acerca de la vacuna.
Y justamente otro estudio independiente realizado por Garcia Research patrocinado por Clorox también demostró el 56%, más de la mitad de los hispanos no estaban preocupados acerca de la gripe y que uno de cada 4 no pensaba ponerse la vacuna.
Recuerde que la influenza (o “flu”) a la que le llamamos comúnmente gripe, no es lo mismo que el catarro común. Y es imprescindible que nos preparemos ya que las consecuencias podrían ser muy graves.
Y recuerde que las otras cosas que debemos hacer incluyen:
El seguir estos consejos nos pueden ayudar a prevenir infecciones no sólo en la temporada del invierno, sino durante todo el año.
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment