Siempre es un buen momento para reflexionar sobre la salud de tu corazón. Opta por un estilo de vida que te permita lograr ciertos números que reflejen niveles saludables de presión arterial, glucosa en la sangre, colesterol en la sangre y una cintura más estrecha. Aquí te digo cuáles números le convienen — y le encantan — a tu corazón.
A nivel global, según informes de la Organización Mundial de la Salud, las enfermedades cardiovasculares (combinando los infartos y los accidentes cerebrovasculares) cobran unos 17.5 millones de vidas al año. Una de esas podrías ser tú, o uno de tus seres queridos. Por eso hay que entrar en acción. ¿Cómo? Vigilando los niveles de presión arterial, glucosa en la sangre, peso y colesterol en la sangre, por ejemplo. A continuación, te doy las cifras que deben convertirse en tu meta para garantizar la salud de tu corazón.
Es la presión que ejerce la sangre sobre las paredes de los vasos sanguíneos. Si se eleva (lo que se conoce como hipertensión), sin que te des cuenta va afectando silenciosamente tu sistema circulatorio, los riñones, el cerebro, los ojos y sí, también a tu corazón.
El colesterol es una sustancia grasa que produce el cuerpo y cumple funciones vitales importantes pero cuando tenemos exceso de colesterol, la salud se afecta. Específicamente, los niveles elevados de colesterol de baja densidad, o LDL (el colesterol malo), están relacionados con una condición conocida como aterosclerosis, que es la acumulación de depósitos de placa en las paredes de las arterias. La capa de placa las estrecha y hasta puede bloquearlas, afectando la circulación de la sangre en órganos vitales como el cerebro y el corazón. Esto aumenta tu riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Las personas con prediabetes o diabetes tienen niveles altos de glucosa (azúcar) en la sangre. Si no se controlan, los niveles altos de glucosa en la sangre perjudican los nervios y los vasos sanguíneos, lo que puede conducir a enfermedades coronarias (del corazón) entre otras complicaciones.
Mantener un peso saludable es una de las mejores maneras de proteger a tu corazón. El sobrepeso y la obesidad conllevan un mayor riesgo de sufrir de ataques al corazón, de diabetes y de riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, entre otras condiciones. Una manera de determinar cuánto sobrepeso tienes, es calcular tu índice de masa corporal, que mide tu porcentaje de grasa corporal.
Mientras más grasa acumules en el abdomen, más riesgo tienes de desarrollar hipertensión, niveles elevados de colesterol en la sangre y diabetes. Es uno de los factores que forman parte de lo que se conoce como síndrome metabólico que aumenta, a su vez, tu riesgo de sufrir diabetes, un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.
Cuidar la salud de tu corazón es una cuestión de amor. Amor por ti mismo(a), por la vida. Proponte que para la próxima visita médica o tu chequeo anual, tus niveles de presión arterial, glucosa en la sangre y colesterol en la sangre van a estar más bajos, y por supuesto, vas a tener una cintura mucho más estrecha.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / EstudiosOMH
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment