Categorías: Ejercicio

Sorprendentes beneficios del ejercicio

Compartir

La falta de ejercicio es uno de los principales factores predisponentes a sobrepeso y obesidad. ¡Es tu momento para empezar!

La Secretaria de Salud (SSa) te proporciona algunas recomendaciones:

  • Camina. Caminar al menos 30´ al día te ayuda a comenzar a adaptarte y avanzar a cualquier otro ejercicio que elijas.
  • Organízate. Si no puedes comenzar con 30´ de caminata, divídelo en dos sesiones.
  • Establece un horario. Ayudará a que esta actividad sea parte de tu estilo de vida y tu cuerpo se “programe” para ello.
  • No te desanimes. Si no puedes realizar actividad física algún día, planea realizarlo otro día.

¡Adiós enfermedades!

    • Aprendes más rápido. De acuerdo con Jorge González neurólogo de Red Salud UC, realizar ejercicio durante media hora regula el aprendizaje. Esto debido al aumento de la molécula BNDF que favorece la conexión entre neuronas periféricas y neuronas centrales.
    • “Anti estrés”. Un estudio publicado por el American College of Sports Medicine indica que al hacer ejercicio en bicicleta durante seis semanas reduce la irritabilidad y estrés en mujeres diagnosticadas con ansiedad.
    • Evita cesáreas. Investigaciones de la Universidad de Granada en España, revelan que realizar ejercicio durante el embarazo reduce el riesgo de partos por cesárea y bebés con un mayor peso al nacer. Esto al practicar ejercicio moderado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo y 3 veces a la semana.
    • Aliado vs cáncer. Estudios de la European Review of Aging and Physical Activity indican que el ejercicio no solamente mejora la calidad de vida, sino que también incrementa la posibilidad de superar el cáncer de próstata. Con una caminata de 45 minutos es suficiente para obtener beneficios en la salud.
    • Hipertiroidismo. Investigaciones de la American College of Sports Medicine indican que parte importante del tratamiento para pacientes con hipertiroidismo es realizar ejercicio. La recomendación es realizar ejercicio no más de 5 veces a la semana y con una duración de 30 a 60 minutos.
    • Osteoporosis. Datos de National Institutes of Health, recomiendan caminatas o subir escaleras

 

Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: © iStock /  Galovtsik Gabor

Leave a Comment

Artículos recientes

¿Comer alimentos ultraprocesados acelera el párkinson temprano?

La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más

hace 1 día

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 4 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 5 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 6 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 1 semana

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 1 semana