El sedentarismo no es bueno para la fertilidad masculina y el televisor no ayuda. Un estudio reciente ha encontrado que los jóvenes que pasan muchas horas frente a este aparato tienen una cuenta de espermatozoides más baja. La investigación también sugiere que el ejercicio podría elevar esos niveles. Sigue leyendo para que una vez por todas te animes a apagar la televisión.
¿Alguna vez has calculado cuántas horas pasas frente al televisor? Si lo haces, tal vez te sorprendas. Y es que al estar tanto tiempo sentado promueves la obesidad y otro tipo de condiciones vinculadas al sedentarismo.
Por ejemplo, un nuevo estudio que ha sido publicado en la revista British Journal of Sports Medicine concluye que los hombres que pasan 20 horas viendo televisión a la semana podrían tener casi la mitad de los espermatozoides que los que ven muy poca televisión, algo que puede mejorar con la actividad física. Por ejemplo, hacer 15 horas de ejercicio entre moderado y vigoroso podría mejorar la cuenta de espermatozoides hasta un 73 por ciento.
Para llegar a estos datos, unos investigadores de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard consideraron los datos de 189 hombres jóvenes de 18 a 22 años de edad, a los que encuestaron sobre sus hábitos televisivos y de ejercicio, así como su uso de tabaco, su dieta y si sufrían de algún problema de salud reproductiva o de estrés.
En detalle, encontraron que los hombres que pasaban 20 horas o más tiempo por semana frente a la televisión tenían la cuenta de espermatozoides o conteos espermáticos 44 por ciento más bajos que los hombres que veían menos televisión, pero eso no afectaba la calidad de los espermatozoides, que estaban saludables en términos de la motilidad, la forma y el volumen. Tampoco quedó en claro que los participantes tuvieran problemas de fertilidad, ya que no habían intentado tener hijos.
Paralelamente, los investigadores también encontraron que los hombres que hacían 15 horas de ejercicio o más tiempo, por semana, tenían un esperma sano y más espermatozoides. Sin embargo, esto sólo se observó entre los hombres cuya rutina de ejercicio era entre moderada y vigorosa, mientras que el ejercicio ligero no afectó la cuenta de espermatozoides.
Recuerda que la cuenta de espermatozoides se refiere a la cantidad de espermatozoides que contiene tu semen en una eyaculación. Una eyaculación normal debe contener de 20 a 150 millones de espermatozoides por milímetro. Si un hombre tiene menos de 20 millones de espermatozoides en su eyaculación se considera bajo, una condición que se conoce con el nombre de oligoespermia y que es la causa más común de la infertilidad masculina.
El sedentarismo (que incluye pasar muchas horas frente al televisor) puede ser sólo uno de los factores responsables de este problema. Otras posibles causas de una cuenta de espermatozoides baja son:
¿Y tú, cuántas horas pasas frente al televisor? Disfruta tus programas favoritos pero sin exagerar. Es necesario que estés activo físicamente para mantener una fertilidad óptima. Anímate y comienza una buena rutina de ejercicios o dedícale tiempo al deporte que más te agrade.
Copyright © 2021 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Africa Studio
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment