La Agencia de Alimentos y Medicamentos (Food and Drug Administration o FDA por sus siglas en inglés), la organización reguladora de las medicinas y los alimentos en los Estados Unidos, ha hecho accesible el método anticonceptivo de emergencia Plan B a las adolescentes a partir de los 15 años de edad (antes era necesario ser mayor). A partir de ahora, tampoco será necesario comprarlo por receta. ¿Tú qué opinas?
La FDA acaba de aprobar la venta sin receta a las mujeres del Plan B One-Step, píldora anticonceptiva de emergencia o píldora del día siguiente, a partir de los 15 años.
El Plan B One-Step es un anticonceptivo de emergencia fabricado por Teva Women’s Health, Inc., y que consiste en una píldora con 1.5 mg de levonorgestrel. Esta píldora, que es aun más efectiva si se toma durante los 3 días en que se tienen relaciones sexuales sin protección (aunque puede tomarse hasta cinco días después), reduce la posibilidad del embarazo al demorar o impedir la liberación del óvulo.
En abril, un juez federal de los Estados Unidos revocó una decisión del Departamento de Salud y Servicios Humanos (Department of Health and Human Services) que no permitía el acceso sin receta al Plan B y Plan B One-Step a las mujeres menores de 17 años.
De acuerdo a la FDA, se establecerán varias medidas de protección para asegurar que el anticonceptivo no se venderá a menores de 15 años.
Por ejemplo, la etiqueta del producto establecerá de ahora en adelante que no se puede vender a las personas de menos de 15 años, y los cajeros exigirán un comprobante con la edad de la persona antes de venderlo. Si en algún caso la edad no se puede verificar, el producto no puede venderse. Además, Teva Women’s Health, pondrá un dispositivo de seguridad en el envase para evitar el robo.
Según la Dra. Margaret A. Hamburg, de la FDA, las investigaciones demuestran que el acceso a los anticonceptivos de emergencia pueden disminuir los embarazos no deseados. “Los datos revisados por la agencia demuestran que los mujeres de 15 años y mayores son capaces de comprender cómo funciona el Plan B One-Step, y cómo usarlo apropiadamente. También entienden que no impide el contagio de las enfermedades de transmisión sexual”.
Debido a esto último, es importante que las jóvenes que tienen relaciones sexuales y que lo usan, se sometan a chequeos de rutina para estar seguras de que no tienen ninguna enfermedad de transmisión sexual, incluyendo el VIH o SIDA.
Teva ha dicho que planean educar a las consumidoras, al equipo farmacéutico y a los profesionales de la salud sobre las nuevas circunstancias del producto.
La organización Planned Parenthood Federation of America apoyó la decisión. Aunque reconoce que todavía hay cuestiones por resolver, opina que es un paso importante para extender los anticonceptivos de emergencia y para prevenir los embarazos no deseados. La decisión del juez, según la agencia, elimina algunos de los obstáculos que enfrentan las mujeres para conseguir los anticonceptivos de emergencia cuando los necesitan.
Sin embargo, la decisión ha generado controversia en la opinión general. Algunas personas están de acuerdo con ella, mientras que otras la rechazan. ¿Qué piensas tú?
Imagen © iStockphoto.com / Alexandru Kacso
Foto de PlanB One-Step cortesía de: ©2013 Teva Women’s Health, Inc.
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment