Piel

Activos cosméticos para paliar los efectos del tabaco

Compartir

Como explicábamos en el artículo anterior, uno de los principales efectos de fumar es el gran incremento de los ROS. “Los daños que estos generan podemos revertirlos con la utilización de activos cosméticos antioxidantes. Estos son moléculas que atrapan a los ROS y los neutralizan, evitando así el proceso denominado estrés oxidativo”, explica Rosa Catalina Ortiz. Dentro de este tipo de activos encontramos moléculas como la vitamina C, la vitamina E, la niacinamida o el ácido ferúlico, que además aportarán luminosidad a la piel.

También los cosméticos pueden ser de gran ayuda para conseguir paliar de alguna manera la disminución de producción de colágeno. “Para ello podemos introducir activos que mejoren la renovación celular y estimulen la síntesis de colágeno. Un ejemplo de este tipo de activos sería el retinol o vitamina A y el ácido glicólico”, añade Rosa Catalina Ortiz.

Blanca González apunta además a la importancia de usar humectantes y emolientes, ya que las pieles de los fumadores están más secas y renovadores cutáneos como los alfahidroxiácidos. “Y, por su puesto, retinoides como transformadores de la piel con su acción regeneradora que estimula la síntesis de colágeno, aumenta la regeneración celular y antioxidante entre otras, siempre mejor recomendados y pautados por un farmacéutico para obtener los máximos beneficios de este ingrediente y minimizar sus efectos secundarios”.

Rutinas dermatológicas para fumadores

El cuidado de estas pieles no debe descuidar la limpieza por la mañana y por la noche para eliminar las sustancias nocivas que se puedan quedar adheridas a la piel. “Lo más importante de todo es recomendar además factor de protección solar, todos los días del año, tanto en invierno como en verano. Además de añadir principios activos antioxidantes, como hemos mencionado anteriormente”, explica Rosa Catalina Ortiz, quien propone algunos ejemplos.

Así, para la rutina considera que debería realizarse una limpieza, el uso de sérum vitamina C, hidratación y factor de protección solar. Para la rutina de noche, limpieza, sérum niacinamida e hidratación. “Podríamos completar la rutina realizando una exfoliación química a la semana, y alternando el sérum de retinol con el niacinamida por las noches”, añade.

De forma similar opina Gema Herrerías. “Una rutina completa para un fumador debería incorporar por la noche el uso de tratamientos de acción intensiva formulados con retinoides, alfahidroxiácidos como el ácido gliólico, polihidroxiácidos como la gluconolactona, despigmentantes como el ácido tranexámico, antiacneicos como el ácido azelaico, péptidos y factores de crecimiento, según las necesidades en cada caso”.

La vocal del CACOF apunta además que lo más eficaz es realizar transiciones en noches no consecutivas e ir alternando tres noches en semana cosméticos con retinoides, dos noches en semana la renovación con cosméticos exfoliantes, y dos noches en semana cosméticos en transición en función del estado de la piel en ese momento que se establece la rutina.

 

Por Miguel Ramudo
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / Drazen Zigic

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 5 horas

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 1 día

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 2 días

Descubre el poder de la vitamina D en tus defensas

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 3 días

Hemorroides: claves para entender y tratar esta condición común

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 4 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana