Muscular Man With Truck Tire Doing gym Style Workout Turning Tire Over
Cuando se es joven, existe una tendencia a pensar que uno es inmortal. Por alguna razón, el ímpetu de la adolescencia hace que el cuerpo sienta que es todopoderoso y que puede aguantarlo todo. Además, la adolescencia es la época en que los chicos y las chicas están reafirmando o encontrando su identidad, y el participar en deportes puede ser crucial para ellos. El ganar o perder es tan significativo, que pueden verse tentados a usar drogas para mejorar su desempeño.
Por lo general un deportista adolescente quiere ser más fuerte y ganar masa muscular para poder ser más competitivo(a). Además, puede tener la presión de sus padres o compañeros para ser el mejor o puede incluso tener una imagen negativa de su cuerpo y entonces, decide recurrir a estas “ayudas” sin saber que además de causar problemas serios de salud, su uso no es ético. O ¿es que acaso es justo que un atleta gane una competencia cuando tomó sustancias para mejorar sus tiempos o desempeño? Yo creo que no. Es decepcionante y triste ver a esos ganadores de los juegos Olímpicos que luego tienen que salir a pedir perdón porque usaron esteroides o que se enfermaron por el uso de estos. ¿No crees?
Sin embargo, parece haber una confusión generalizada cuando se habla de estas drogas y suplementos. Por eso, en Vida y Salud, hacemos un recorrido para explicarte cuáles son y qué problemas de salud pueden traer:
Si sospechas que tu hijo o hija adolescente está usando estas sustancias, lo primero que debes hacer es hablar con ellos sobre las consecuencias que esto puede traer para su salud. Además, es conveniente que les confirmes que cuentan con tu cariño y tu apoyo, incluso si pierden en las competencias. Puedes hablarle además de la ética y recordarles que usar estas drogas para mejorar el desempeño es como hacer trampa y lo peor, es que están haciendo trampa haciéndose daño a sí mismos ¡se trata de su salud! También puedes hablar con su entrenador, estar pendiente de las compras que hace tu hijo o hija y estar atento a cualquier signo de alerta sobre el uso de estas sustancias. Por lo general los adolescentes hombres que toman esteroides anabólicos, por ejemplo, desarrollan mucho acné y hasta tendencia a la calvicie. En el caso de las mujeres, tomar esteroides puede hacer que surjan rasgos masculinos como la voz grave o vellos en la cara. Además, tus hijos adolescentes que toman estos esteroides pueden presentar cambios de ánimo muy bruscos que incluyen ataques de rabia.
Está en tus manos hacer que tus hijos entiendan los riesgos de usar sustancias para mejorar el desempeño en los deportes. Recuérdales que el deporte es salud, que lo importante es hacer actividad física y participar en la sana competencia. Y, ¿porqué no? Aprovecha para hablar de la importancia de los valores y la honradez.
Publicación original: 2009
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group, Todos los Derechos Reservados.
Imagen © iStock / Ibrakovic
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment