A collage showing surprised faces
Como no da síntomas, millones de personas en todo el mundo tienen prediabetes sin saberlo. Y una de ellas podrías ser tú. ¿Sabes si tus niveles de azúcar (glucosa) en tu sangre están en un rango saludable o están elevados? Si te encuentras en la antesala de la diabetes, además de todo un potencial de problemas cardíacos, renales y visuales en el futuro, podrías tener mayor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
Exceso de alcohol, tabaquismo, sobrepeso y poca — o casi ninguna — actividad física, son algunos de los factores de riesgo relacionados con el estilo de vida que aumentan las probabilidades de desarrollar cáncer (recientemente comentamos en Vida y Salud la necesidad de cambiar precisamente ciertos hábitos negativos para reducir el riesgo de desarrollar cáncer). Un estudio realizado en China y publicado en el medio Diabetologia, ha encontrado uno nuevo: la prediabetes. ¿Sabes de qué se trata?
La prediabetes es, digamos, la antesala de la diabetes tipo 2. Los que la padecen tienen niveles de glucosa en la sangre más altos de lo normal, pero no lo suficientemente elevados todavía como para que se les diagnostique diabetes, lo que ocurrirá dentro de unos diez años o menos si no adoptan un estilo de vida más saludable, lo que incluye, entre otras medidas, reducir el peso y hacer más ejercicio.
¿Y cómo saber si la tienes? Tu doctor te hará exámenes para determinar tu nivel de glucosa en la sangre. Los dos que se realizan actualmente para diagnosticar la prediabetes son:
Los niveles elevados significan que en un futuro más o menos cercano, podrías tener diabetes tipo 2 y con ella un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardíacas. Además, como ha encontrado un estudio realizado en el First People´s Hospital, en el distrito de Shunde, en China, tendrás también un mayor peligro de desarrollar ciertos tipos de cáncer. Para llegar a esa conclusión, los investigadores analizaron 16 estudios previos que abarcaron a casi 900,000 personas alrededor del mundo y encontraron que las personas con prediabetes tenían, en general, un riesgo15 por ciento mayor de desarrollar cáncer.
Aunque el estudio no encontró una relación de causa y efecto, sí encontró una asociación considerable entre tener prediabetes y el desarrollo de ciertos tipos de cánceres como: el cáncer del estómago, el cáncer colorrectal, el cáncer del hígado, el cáncer del páncreas, el cáncer del seno y el cáncer del endometrio. No se encontró relación entre la prediabetes y otros cánceres como el cáncer del pulmón, el cáncer de próstata, el cáncer de ovario, el cáncer del riñón o el cáncer de vejiga.
Dadas las cifras cada vez más alarmantes de sobrepeso y obesidad y un estilo cada vez más sedentario sobre todo en los países desarrollados, los casos de prediabetes y diabetes aumentan en todo el mundo año tras año, convirtiéndose en un problema de salud pública serio que incluirá no solamente las complicaciones de la diabetes (enfermedad cardíaca, accidentes cerebrovasculares, ceguera y enfermedad renal, entre otros), sino que además servirá, como indica el estudio, para multiplicar los casos de cáncer.
La buena noticia es que la prediabetes puede ser reversible si se toman las medidas necesarias. Si tienes 45 años o más, es importante que tu médico te revise la glucosa en la sangre, sobre todo si también tienes otros factores de riesgo, como sobrepeso, antecedentes familiares de diabetes, si no haces ejercicio, tienes hipertensión o antecedentes de enfermedades vasculares.
Si tienes prediabetes, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) recomiendan lo siguiente:
Se dice fácilmente, pero en ocasiones, es difícil modificar los hábitos de vida. Nosotros te ayudamos. Aquí en Vida y Salud encontrarás información útil y consejos prácticos para perder peso, y para aumentar tu nivel de actividad física para que logres controlar la prediabetes, evitar su consecuencia inmediata: la diabetes tipo 2 y por supuesto, disminuyas tu riesgo de desarrollar cáncer.
Publicación original: 2014
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © iStock / bowie15
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment