“Veo, veo”, “¿que ves?”, “una cosa”, “¿qué cosa?”, “está borrosa. No sé bien de qué color”… Aprende a distinguir las señales de una visión deficiente y a cuidar la salud de tus ojos, para poder disfrutar un mundo de imágenes y colores nítidos por más tiempo.
Cristian tenía dolores de cabeza continuos y notaba que eran peores luego de un largo día de trabajo, o después de leer varios capítulos de su novela preferida. Cuando se dio cuenta de que casi todos los días necesitaba tomar algún analgésico, decidió venir a una consulta.
El dolor de cabeza puede ser provocado por varias razones. En general, por tensión muscular en los hombros, el cuello, el cuero cabelludo y la mandíbula, aunque a veces puede indicar que algo no anda bien con la visión. ¿Cómo puedes saber si ese es el caso?
Si esos frecuentes dolores de cabeza están acompañados de dolor en los ojos, visión borrosa, ojos rojos, náuseas, vómitos o ves anillos de colores alrededor de las luces, puede estar indicando la presencia de un problema serio en la vista conocido como glaucoma, que debe ser atendido de inmediato. El glaucoma se caracteriza por el aumento de la presión en el ojo y es una de las causas principales de ceguera.
Otros problemas comunes que pueden afectar a la vista son:
A veces, los cambios en la visión no tienen que ver con un problema en los ojos sino con el uso de algunas drogas o medicamentos que pueden afectarla, como los antihistamínicos y algunas pastillas para la hipertensión arterial, entre otros. Sin embargo, es importante que aprendas a distinguir las señales que pueden estar indicándote que necesitas consultar a un oftalmólogo o especialista en los ojos (y nunca dejes de tomar la medicación sin preguntarle a tu médico).
Entonces, para que puedas recordarlas con facilidad, he aquí otras señales importantes que sugieren que debes ir directo al oftalmólogo:
Asimismo, los que siguen, son señales de que tu vista está ante una emergencia, así que no pierdas tiempo y busca ayuda cuanto antes:
Mientras tanto, es bueno saber que puedes adoptar algunos hábitos que te ayudarán a conservar la salud de tus ojos. Entre ellos:
Además, recuerda hacerte chequeos regulares con un especialista, porque las enfermedades del ojo no siempre dan síntomas, pero si las detectas a tiempo podrás tomar los cuidados necesarios más pronto y así evitarás complicaciones.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © Shutterstock / Antonio Guillem
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment