Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
¿Cuáles son las causas de los dolores de cabeza?
Dolor y AlivioVida Saludable

¿Cuáles son las causas de los dolores de cabeza?

VidaySalud.com marzo 15, 2017

Inicio » Dolor y Alivio » ¿Cuáles son las causas de los dolores de cabeza?

Para muchos un dolor de cabeza es simplemente un dolor de cabeza, pero, aunque la mayoría no causan problemas serios, algunos pueden poner en peligro la vida y requieren tratamiento de emergencia. Otros, aunque no necesitan que te vayas corriendo a urgencias, si necesitan que visites a un médico, de preferencia especializado en dolores de cabeza. Sólo determinando la causa se puede encontrar la solución. Sigue leyendo para que aprendas más acerca de la variedad de causas.

Las personas que padecen dolores de cabeza, a menudo, se sienten desesperados porque no encuentran la solución a su problema, y escuchan consejos de amigos, familiares o compañeros de trabajo que sufren de lo mismo o que conocen a alguien que tienen remedios que “les sirvieron a ellos”. También suele ocurrir, que toman el medicamento que les indica su médico, pero que si no sienten el alivio que esperaban de inmediato, aumentan la dosis sin consultarlo. Ten precaución.

No es fácil describir el dolor de cabeza pues puede variar en intensidad: desde un dolor pasajero hasta una explosión agonizante. Te puede doler desde un sitio muy específico hasta varios lugares, incluyendo una red de nervios que están en todo el cuero cabelludo. Y para tratar el dolor de cabeza, es importante determinar la causa, algunos dolores de cabeza pueden requerir que vayas a una sala de emergencia y los dolores crónicos pueden ser algo sencillo como debidos a falta de sueño, o algo más importante, como debido a un tumor. Por eso, idealmente, cuando el dolor de cabeza es recurrente, deberías ir con un médico que, de preferencia, tenga experiencia en el tratamiento de dolores de cabeza para que determine la causa y te de un tratamiento.

Algunas de las causas de los dolores de cabeza incluyen:

1. Accesorios del pelo: Cuando usas colitas muy apretadas, trenzas, diademas, bandas, incluso cuando usas gorras muy apretada, eso causa tensión que puede desencadenar un dolor de cabeza. Soltarte el pelo o aflojar la gorra puede darte alivio instantáneo.

2. Helado: Conocido como el “brain freeze”. Dolor de cabeza por helado es provocado por tomar o comer algo muy frío. Cuando el helado toca la superficie de tu boca, el frío causa una reacción en los vasos sanguíneos de tu cabeza, contrayéndolos. Esto, en algunas personas, provoca señales de dolor, causando un dolor de cabeza. Los dolores de cabeza por helado normalmente desaparecen en unos minutos. Puedes prevenirlos comiendo las cosas frías más despacio, y puedes ayudar a que mejore el dolor más rápidamente poniendo presión con tu lengua en tu paladar.

3. Síndrome de abstinencia de café: El beber café en exceso podría provocarte un dolor de cabeza, pero es todavía más común, que la abstinencia del mismo puede provocar dolor de cabeza. Si estás acostumbrado a tomar una taza de café en un horario determinado y no lo haces, podrías desarrollar un dolor de cabeza. Esto sucede porque cuando tu cuerpo está acostumbrado a cierto nivel de cafeína y lo descontinúas de golpe, eso provoca el dolor. Si vas a dejar de tomar café, debes hacerlo gradualmente.

4. Alergias: Si las alergias hacen que sus senos paranasales se congestionen y se inflamen, podrías desarrollar un dolor de cabeza en la cara, que a menudo se siente en la frente, el puente de la nariz, o en los pómulos.

5. Deshidratación: Los dolores de cabeza por deshidratación son muy comunes y puede ocurrir antes de que te des cuenta que tienes sed!!! Puedes prevenirlos tomando mucho agua, comiendo frutas frescas y vegetales. Recuerda que debes aumentar tu consumo de líquidos cuando haga mucho calor, cuando haces ejercicio y si tienes alguna enfermedad con fiebre, con diarrea y/o vómito.

6. Viajes: El dolor de cabeza después de un viaje muy largo no sólo puede ser por el jet lag. También puede ser debido a:

  • Estrés en la preparación del viaje
  • Niveles de oxígeno bajos (debido a cambios en la altitud)
  • Deshidratación durante el vuelo. Bebe agua durante tu vuelo y evita las bebidas alcohólicas.

7. Olores fuertes: En las personas sensibles, los olores fuertes podrían causar dolor de cabeza. No se conoce de cierto la causa, pero quizá los nervios de la nariz estimulen a los nervios del cerebro que se asocian con los dolores de cabeza.

Entre los olores que podrían causar dolores de cabeza están:

  • Perfumes muy fuertes
  • Pintura
  • Algunas flores
  • Solventes
  • Humo de cigarro
  • Productos de limpieza

Si ya identificaste qué puede provocarte el dolor, evita ese producto. Usa productos sin olor!

8. Inactividad: aunque mucho ejercicio puede provocar dolores de cabeza en algunas personas, un estudio realizado en Suecia demostró que las personas sedentarias son más propensas a tener dolores de cabeza.

9. Malas posturas: checa bien tu postura si padeces de dolores de cabeza.
Por ejemplo: si recargas el teléfono entre tu hombro y el cuello (evita hacerlo), si te sientas con los hombros caídos hacia tu escritorio ya que encorvas los hombros y aumentas la tensión de los músculos del cuello que causa dolor de cabeza.
Procura mejorar tu postura parándote derecho con los hombros relajados. Mantén tu cabeza hacia atrás con el cuello derecho y tu mentón alineado con el piso.

10. Abuso de medicamentos: Aunque el ibuprofeno, la aspirina o el naproxeno podrían ser muy efectivos para quitar el dolor de cabeza, cuando se toman de vez en cuando, si se abusa de ellos, si se toman más de 2 o 3 veces a la semana o más, pueden provocar “dolores de cabeza de rebote” que ocurren cuando se deja de tomar ese medicamento. O sea, el dolor mejora al tomarlo y regresa cuando pasa el efecto.

11. El clima: Un cambio de clima sorprendentemente puede causar dolor de cabeza. El aumento significativo en la temperatura o su descenso, especialmente antes de la lluvia, puede provocarlos en algunas personas. Podrías llevar un diario para poder encontrar los patrones de tus dolores de cabeza y ver si los tuyos son causados por el clima.

12. Fumar: no sólo puede provocar dolor de cabeza en los fumadores sino también en la gente a su alrededor. Si fumas ¡Deja de fumar!

Desde luego hay otras causas para los dolores de cabeza, algunas muy comunes:

El dolor de cabeza por tensión que representa el 90% de todos los dolores de cabeza, el de la migraña, el de hipertensión, la cefalea en brotes o en racimos (llamada cluster headache en inglés), el de un accidente cerebrovascular o apoplejía (que puede ser isquémico, una hemorragia, una embolia o una trombosis), el dolor de cabeza relacionado al sexo, el relacionado al azúcar bajo, al causado por aneurismas del cerebro, al causado por infecciones (como encefalitisentre otras), por trauma, por glaucoma, por envenenamiento de bióxido de carbón, etc. Como vez, varios de estos dolores de cabeza pueden ser muy serios, pueden llegar a causar la muerte. Por eso, es importante que si es severo (especialmente si tienes rigidez de cuello, fiebre, convulsiones, vómito si se asoció a trauma) que vayas a una sala de emergencia y si es persistente o tienes 2 o más dolores de cabeza a la semana, que consultes a tu médico o a un neurólogo.

Aunque un dolor de cabeza pueda parecer algo inocente, presta atención a lo que mencioné. Si sea es agudo, si se asocia a otros síntomas, si se presenta 2 veces a la semana o más, necesitas atención médica, idealmente de un médico con experiencia en dolores de cabeza. El especialista es el neurólogo.

 

Imagen © iStock / nappelbaum

Comentarios

Artículos Relacionados

Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas? Dieta y NutriciónVida Saludable

Resoluciones de Año Nuevo ¿ya tienes las tuyas?

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 30, 2020
dejar de fumar Vida Saludable

Resolución de año nuevo: ¡Dejar de fumar!

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 25, 2020
Año Nuevo, ¡dieta nueva! 10 consejos para que comiences hoy mismo. Dieta y NutriciónVida Saludable

Año Nuevo, ¡dieta nueva! 10 consejos para que comiences hoy mismo.

VidaySalud.com
VidaySalud.comdiciembre 25, 2020

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.