¿Cómo elegir un suplemento?

Compartir

6 cosas que debes de tomar en cuenta al escoger un suplemento

Usa el sentido común y sigue tu instinto, eso es lo primero. Si te están ofreciendo la “pastilla milagrosa”, si suena demasiado bueno para ser cierto, lo más lógico es que dudes un poco y te informes mejor. Así no corres riesgos innecesarios.

Las primeras preguntas que debes hacerte son: ¿Por qué estoy pensando tomar un suplemento? ¿Acaso no estoy recibiendo una nutrición adecuada a través de mi alimentación? ¿Puedo hacer cambios en mi dieta en vez de tomar suplementos? Si todavía quieres probar un suplemento hazlo con inteligencia. Siempre vale la pena apoyar tu sentido común y tu instinto con algunos tips a la hora de elegir:

1.  ¿Estás seguro que puedes tomarlo,  que lo necesitas y que no te va a hacer daño? Aunque esté comprobado que algunos suplementos son realmente efectivos, no todos te sirven a ti. Si estás enfermo, si estás tomando medicamentos, si estás embarazada, si te vas a someter a una cirugía o si eres un adulto mayor, pueden haber contraindicaciones para que tomes algunos suplementos. Consulta con tu médico, él o ella te podrá recomendar cuál es el que más te conviene.

2.  Dice “Suplemento”: El envase tiene que decir que es un “suplemento nutricional” y no una medicina. Esto es parte de la regulación de la FDA (Food and Drug Administration).

3.  Datos: Al no necesitar la autorización de la FDA para salir a la venta, las empresas que producen y distribuyen los suplementos son las responsables directas del producto frente a los consumidores. Es importante entonces que el envase tenga los datos completos de la compañía encargada: nombre, teléfono, dirección.

4.  Revisa quién lo respalda: Trata de elegir siempre las marcas que tengan los sellos de NSF International, US Pharmacopeia o Consumerlab. Estas instituciones, aparte de la FDA, también certifican que el suplemento realmente contiene los ingredientes que menciona en la etiqueta, que no está contaminado o que no contiene ingredientes que pueden ser nocivos.

5.  Revisa la etiqueta: Las cantidades exageradas de vitaminas y minerales pueden ser nocivas para tu salud. Por eso, revisa siempre la etiqueta y compra sólo los suplementos que proporcionan máximo el 100% del valor diario (% Daily Value) para cada uno de los ingredientes. Evita los que ofrecen “megadosis” o que contienen más del 100% de algún ingrediente.

6.  Revisa la fecha de vencimiento: Sí, los suplementos tienen fecha de vencimiento aunque algunos digan que nunca vencen. Revisa siempre que el envase tenga la fecha de vencimiento. Si no tiene fecha, no lo compres. Si lo compraste y se venció antes de terminarlo, tíralo inmediatamente.

Además, piénsalo… Cuando un suplemento cumple con su objetivo, no tiene necesidad de venderse como algo diferente a lo que es. En cambio, cuando te prometen tantas cosas buenas como que te “cura” enfermedades, o que te devuelven el dinero si no te funciona, es porque seguramente algo no está bien. ¡Se trata de sentido común!

 

Imagen © iStock / AvailableLight

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana