Componente principal de la dieta mediterránea, el aceite de oliva es famoso por sus poderes nutritivos que, entre otros beneficios, ayudan con la salud del corazón y el sistema circulatorio. Sin embargo, para que esto ocurra el producto debe ser de buena calidad. Aquí te contamos más evidencias sobre los poderes del aceite de oliva y cómo elegir el más saludable.
Es uno de los ingredientes característicos de la dieta mediterránea y, aunque se utiliza desde la antigüedad, se considera que fue España el país que promovió su cultivo y su consumo en todo el mundo. Estamos hablando del aceite de oliva, una opción saludable para tus comidas, que aporta diversos beneficios para la salud, en especial para el corazón.
Varias investigaciones han demostrado cuáles son los aportes de este sabroso ingrediente, no sólo para realzar los sabores sino también para ayudarte a mantener una buena calidad de vida por más tiempo. Por ejemplo, se considera que el aceite de oliva tiene efectos antiinflamatorios y reduce el riesgo de sufrir accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardíacas, cáncer de mama, cáncer del pulmón y algunos tipos de demencia.
Al respecto, un estudio reciente desarrollado por investigadores de la Universidad de Burdeos, en Francia, cuyos resultados se han publicado en la revista Neurology, ha comprobado que las personas mayores que utilizan el aceite de oliva en sus comidas regularmente, tienen menos probabilidades de sufrir un accidente cerebrovascular. Tras analizar a 7.625 franceses mayores de 65 años de edad durante seis años, los investigadores encontraron que quienes lo consumían frecuentemente tenían 41 por ciento menos posibilidades de tener este problema cardiovascular que quienes no lo hacían.
Si bien este estudio no permite conocer qué ingredientes del aceite de oliva son los que brindan este beneficio, los especialistas consideran que puede estar relacionado con un reemplazo en el consumo de grasas, ya que al usar más aceite de oliva se consumen menos grasas saturadas, que son más nocivas. Además de las propiedades mismas del aceite de oliva que contiene un 80 por ciento de ácido oleico y polifenoles, que son nutrientes antioxidantes que reducen la inflamación del sistema circulatorio.
Pero no todos los aceites extraídos de la oliva son iguales. Existen distintos tipos y de diferentes calidades. ¿Sabías que hasta hay catadores para estos productos, similares a los de vino o del té? Su calidad depende de las aceitunas que se usen para su fabricación y de cómo se procesan durante su elaboración. Entonces, ¿cómo puedes elegir el apropiado? La cuestión no es tan complicada, sólo hay que tener en cuenta algunos detalles técnicos que figuran en la etiqueta y usar el sentido común.
Seleccionando un buen aceite de oliva
Por último, una prueba sencilla que puedes hacer en casa para detectar si el aceite de oliva que usas es de buena calidad es ponerlo en el refrigerador (heladera, nevera, frigorífico). Si se pone duro, has hecho una buena elección, si no lo hace, deberías pensar en cambiar de marca.
Es nutritivo, beneficioso y con un sabor excelente. ¡No esperes más para incorpóralo a tu menú!
Imágen © iStockphoto.com / ac_bnphotos
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment