¿Sabías que la mayoría de los niños que se ahogan, lo hacen en el baño o en la piscina de su propia casa? Y, ¿te habrías imaginado que muchos de los niños que mueren ahogados fallecieron mientras uno de sus padres los estaba supervisando?
Así es, un niño se puede ahogar en menos de 5 minutos y si es un bebé no necesita más de 1 pulgada (2.5 cms.) de agua para hacerlo.
El estar en el agua es delicioso y es inevitable que muchos niños sientan fascinación por jugar en ella. Pero tiene riesgos y por eso hay que prepararse para que jugar en la piscina, bañarse en la tina o nadar en el mar, sigan siendo una diversión y no una tragedia. A continuación encontrarás algunas recomendaciones importantes que debes tener en cuenta:
Prevención en casa
Cuando tienes bebés o niños pequeños, es muy común que tengan curiososidad con la taza del inodoro, los cubos de agua o lavaderos, etc. El riesgo es que en cualquier momento pueden perder el equilibrio y se pueden caer de cabeza dentro del agua.
Preparación
Cuando te prepares para el verano, es importante que hagas algo más que comprar el traje de baño:
Cuidado con la piscina
Si tienes una piscina en casa, para evitar accidentes:
No son medidas complicadas pero sí totalmente necesarias para que no se pierda la diversión en la piscina o en el baño. Es sólo cuestión de convertirlas en una rutina y saber cuándo es seguro decir ¡patos al agua!
Imagen: ©Pixabay.com / Mc Stone
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
El insomnio en la vejez afecta aproximadamente a un 20 % de la población adulta… Leer más
Leave a Comment