Es interesante que muchas veces pensamos que sabemos o conocemos mucho acerca de un tema, por ejemplo, de la salud oral. Después de todo, todos contamos con los dientes para masticar los alimentos y sabemos que es importante cepillarlos, etc. Sin embargo, una encuesta reciente encontró que quizá no sabemos tanto como pensamos y como padres, esto afecta a nuestros hijos también. Por otro lado, a veces el problema es de acceso a los servicios dentales. Infórmate acerca de lo que encontró la encuesta y si podrías calificar para servicios gratuitos o a muy bajo costo.
Hay cosas que algunas personas saben acerca de la salud oral, como que la buena higiene, el limitar el consumo de azúcar y de bebidas alcohólicas así como el evitar el tabaco y el acudir a visitas periódicas con un profesional de la salud dental ayudan a mantener la salud oral. Y que la salud oral no sólo afecta la salud de la boca, sino la salud general y la calidad de vida. Sabemos que para muchas personas el acceso a servicios de salud dental puede ser difícil, frecuentemente por el costo. Y, si viven en Estados Unidos, puede haber otras barreras como la dificultad para comunicarse por el idioma. Obviamente, lo primero que hay que tener es la información necesaria y correcta para mantener la salud oral y también, conocer si hay formas de obtener los servicios de forma que sean accesibles.
Recientemente, la Hispanic Dental Association (Asociación Dental Hispana) de Estados Unidos presentó un estudio muy interesante en su reunión anual en San Diego. El estudio fue patrocinado por Procter & Gamble y se realizó con el fin de entender las percepciones y actitudes acerca de la salud oral, así como las barreras que limitan a los hispanos en este país para obtener una salud oral adecuada y el papel de los que pueden influir en ayudar a que logren y se mantengan buenos hábitos de salud oral. Para el estudio encuestaron a 1.000 adultos de 18 años y mayores que residen en Estados Unidos.
La vocera de la Asociación Dental Hispana, la Dra. Sarita Arteaga, dijo que se necesitaban más profesionales en la salud dental que hablaran español y que la “alfabetización” en la salud oral, o sea el aumentar la información y la educación en esta población y la familia, que es la que tiene el mayor poder de influenciar, es indispensable para mejorar la comunicación entre los profesionales y los pacientes para asegurar que se están pasando las enseñanzas correctas a las generaciones futuras.
Entre las principales barreras para una mejor salud oral entre los Hispanos el estudio encontró:
Por ejemplo, en detalle, el estudio encontró lo siguiente:
De acuerdo a la Asociación Dental Hispana y a Procter & Gamble, este estudio permite identificar algunas de las disparidades que pueden proporcionarle a nuestra comunidad un punto de partida para cambiar el conocimiento y formas en que podemos actuar.
En cuanto al acceso a servicios dentales, si vives en Estados Unidos, la Ley de Asistencia Asequible o ACA, por sus siglas en inglés ofrece cobertura dentro de los servicios de Medicaid o Medi-Cal para las personas que califican dentro de los servicios para los niños. Y, a partir de Mayo 1 del 2014, también hay algunos beneficios dentales para adultos de 21 años y mayores que tienen Medicaid o Medi-Cal. Por ejemplo, cubren:
Para más información acerca de Medi-Cal si vives en California puedes llamar al 1-800-322-6384 o puedes visitar su sitio en el Internet. Puedes ir a este mismo sitio independientemente de donde vivas en Estados Unidos para ver si calificas para Medicaid. Sólo tienes que seleccionar el estado en el que vives. Allí encontrarás también qué dentistas aceptan Medi-Cal o Medicaid.
Si no calificas para Medi-Cal o Medicaid, hay Centros Universitarios que ofrecen servicios dentales a menor precio. Infórmate. Lo importante es no dejar que tu salud oral decaiga. Infórmate cómo puedes lograr y mantener una buena salud oral. Recuerda que es parte de tu salud general y además, tendrás una bella sonrisa.
Imagen © iStock / Eric Falcó Domènech
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment