Los dolores de cabeza por tensión son el tipo más frecuente de dolor de cabeza y afectan hasta al 40% de las personas en algún momento. Estos dolores de cabeza no se deben a una enfermedad y a menudo se consideran “normales”. La mayoría son inofensivos y con el tiempo desaparecerán solos. Se desconoce la causa exacta de los dolores de cabeza por tensión pero hay varios factores que contribuyen. Parte tiene que ver con cambios en el manera en que los nervios de la cabeza, el cuello y los hombros sienten el dolor y lo comunican al cerebro. El estrés emocional y la tensión muscular, así como los problemas dentales, una infección en los senos nasales, la mala postura y la falta de sueño también pueden desencadenar estos dolores de cabeza.
El principal síntoma del dolor de cabeza por tensión es una sensación como si le apretaran una banda alrededor de la cabeza. Frecuentemente se tensionan los músculos del cuello y los hombros y duelen al tocarlos. Otros síntomas pueden incluir problemas para concentrarse y dificultad para dormir. Algunas personas tienen síntomas mixtos de migraña y de dolor de cabeza por tensión.
Para los dolores de cabeza por tensión que se presentan menos de tres veces por semana, los calmantes de venta libre como la aspirina, el acetaminofén o paracetamol, o el ibuprofeno son prácticos y eficaces. Se debe limitar el uso de cualquier calmante de venta libre a no más de dos o tres días a la semana. Si se utilizan con mayor frecuencia, es posible que aparezcan los dolores de cabeza “de rebote”. A algunos también les ayuda tomar uno de los antidepresivos tricíclicos todos los días (incluso las personas que no sufren de depresión). El adoptar técnicas de relajación y evitar situaciones estresantes puede ayudar a prevenir o disminuir los dolores de cabeza por tensión así como las compresas de hielo o las almohadillas térmicas, la acupuntura y las técnicas de relajación — como los ejercicios de respiración, la biorretroalimentación y los masajes en el cuello y los hombros.
Los dolores de cabeza por tensión crónicos son más difíciles de tratar. Por lo general es más eficaz prevenirlos tomando un medicamento recetado todos los días.
En algunos casos, los dolores de cabeza pueden ser un síntoma de algo más serio. Consulte a su médico si tiene:
Copyright © 2016 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados
Imagen: ©iStockphoto / millann
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment