Mujer con dolor en cuello.
Aunque la fibromialgia es una enfermedad común, especialmente en las mujeres, no es fácil de diagnosticar y puede confundirse fácilmente con otras enfermedades. Eso se debe a que el dolor de los músculos, su principal síntoma, puede relacionarse con muchas otras enfermedades. ¿Cómo puedes saber si tu dolor en los músculos es fibromialgia? Entérate.
Fibromialgia quiere decir “dolor de los músculos y otros tejidos fibrosos”. Y se caracteriza principalmente por causar un dolor de músculos que no es muy típico, además de hipersensibilidad en algunas partes del cuerpo. Esta enfermedad afecta a entre el 2% y el 4% de las personas en Estados Unidos, y la mayoría son mujeres entre los 20 y los 50 años.
Aunque no es peligrosa, la fibromialgia sí puede ser muy dolorosa e incómoda, y puede llegar a limitar tu vida diaria. Por eso es importante detectarla temprano, para iniciar un tratamiento y controlar los síntomas. El problema es que muchas mujeres pueden tardar meses o hasta años de visitas médicas y exámenes para descubrir que tienen esta enfermedad.
Esto se debe a que sus síntomas, especialmente el dolor de los músculos, también se presentan en otras enfermedades como el lupus, el síndrome del túnel carpiano, la esclerosis múltiple, el hipotiroidismo, la osteoartritis, la apnea del sueño, la artritis reumatoide, la polimialgia reumática, el síndrome de las piernas inquietas, etc. Incluso, muchas mujeres pueden simplemente sentir como si tuviera una gripe fuerte que nunca se va.
Además, la fibromialgia no puede detectarse mediante exámenes de laboratorio o radiografías. Y no todos los médicos están familiarizados con ella o con la forma de diagnosticarla.
Por eso es importante que conozcas los síntomas, para que puedas ayudarle a tu médico a identificar lo que tienes.
Los síntomas principales (deben sentirse mínimo durante tres meses) de la fibromialgia son los siguientes:
Además, hay otros síntomas o condiciones que se asocian frecuentemente con la fibromialgia incluyen:
Si tienes algunos de estos síntomas, habla con tu médico o con un reumatólogo. Es probable que te hagan varios exámenes para saber qué tienes. Es importante descartar otras condiciones ¡No te angusties! En algunas ocasiones el diagnóstico de la fibromialgia es un diagnóstico de exclusión ya que como te mencioné no tenemos pruebas que lo comprueben excepto por el examen físico que es lo que lo confirma.
Y no dudes en buscar la opinión de otro médico si es necesario. Recuerda, mientras más pronto te diagnostiquen la fibromialgia (si eso es lo que tienes), más rápido podrás calmar tus dolores. El especialista es el reumatólogo.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Shutterstock / Vladimir Gjorgiev
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment