Salud Visual

El aceite de oliva, nutrición para tus ojos

Compartir

No es un secreto que el aceite de oliva tenga la mejor reputación en la cocina por su contenido de grasa monoinsaturada, que puede bajar tu riesgo de enfermedades cardiovasculares al reducir el colesterol “malo”.  Pero lo que seguro no sabías es que además es excelente para la salud de tus ojos. 

La dieta Mediterránea es famosa mundialmente por ser la mejor para el corazón. El pescado, las nueces y el aceite de oliva están entre los ingredientes claves para la salud cardiovascular, y ahora, según estudios recientes, también para la salud de tus ojos.

En particular, el aceite de oliva parece prevenir la degeneración macular del ojo, una enfermedad que afecta a la retina de las personas mayores de 60 años y que es la segunda causa de ceguera en los ancianos, después de la diabetes.

¿Que dicen los estudios sobre el aceite de oliva y los ojos?

Dos estudios publicados en el medio profesional Archives of Ophtalmology siguieron a 9,234 adultos que llevaban una dieta Mediterránea rica en ácidos Omega 3 (presentes en el pescado, las nueces y el aceite de oliva) y encontraron que presentaban menos riesgos de desarrollar problemas con la retina.  Además, se sabe que estos problemas del ojo se asocian directamente con la nutrición.

Pero ¿cuánto aceite de oliva debes consumir? Según la Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), lo ideal es tomar 2 cucharadas (23 gramos) de aceite de oliva al día. Ten en cuenta que a pesar de que todos los aceites de oliva contienen grasa monoinsaturada, aquellos clasificados como “virgen” y “extra virgen” son los más beneficiosos para la salud de tu corazón y de tus ojos, ya que son los menos procesados y contienen los más altos niveles de polifenoles, un antioxidante esencial para la salud.

Además, el aceite de oliva contiene otros componentes anti-inflamatorios que ayudan a proteger a los vasos sanguíneos de los ojos y reducen el riesgo desarrollar degeneración macular a medida que pasan los años.

Si tener un corazón saludable no era suficiente razón para incorporar el aceite de oliva en tu dieta, ahora tienes otra más. ¡Ya no hay excusas!

 

Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Angel Simon

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana