Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
La degeneración macular y la pérdida de visión
Adultos MayoresSalud Visual

La degeneración macular y la pérdida de visión

VidaySalud.com octubre 18, 2016

Inicio » Adultos Mayores » La degeneración macular y la pérdida de visión

La degeneración macular, también conocida como degeneración macular asociada con la edad (DMAE) es la principal causa de pérdida de visión en personas de la tercera edad.  En casos muy infrecuentes esta enfermedad de los ojos también puede afectar a los niños. Sigue leyendo para aprender como reconocer los síntomas de esta enfermedad de los ojos y qué se sabe acerca de cómo retardar su progresión.

La mácula es una parte de la retina.  Su función es permitirnos ver detalles y colores en la parte central de nuestra visión, o sea cuando nos enfocamos directamente hacia donde nuestros ojos apuntan.  La visión central se utiliza para leer, ver televisión, reconocer caras y conducir, entre otras actividades.  La degeneración de la mácula causa distorsiones o una falta de claridad en esta visión central.  No afecta nuestra visión periférica o lateral (hacia los lados).

No se sabe la causa precisa de la degeneración macular.  Si se sabe que tiene que ver con cambios en el flujo sanguíneo dentro de la retina que causan la formación de depósitos y de nuevos vasos sanguíneos dentro de la mácula que pueden sangrar y dañar a las células que la componen.  El porqué de este proceso sigue bajo investigación.

Ciertas personas tienen mayor riesgo de desarrollar DMAE:

  • Las personas de más de 60 años de edad
  • Las personas de raza blanca o caucásica
  • Las personas con una historia familiar de degeneración macular
  • Las personas con alguna enfermedad cardiovascular como la presión sanguínea alta, o que hayan sufrido un ataque cardíaco o una apoplejía (derrame)
  • Las personas que fuman
  • Las personas obesas
  • Las mujeres tienen mayor tendencia a desarrollar degeneración macular y les puede ocurrir a una edad más joven…

La detección temprana de los síntomas de la DMAE es importantísima para preservar la visión.  Se recomienda que todas las personas mayores de los 60 años visiten a su oftalmólogo u optometrista una vez al año para hacerse un examen completo de la vista, incluyendo una evaluación de la retina. Además, hay síntomas de alerta que no debes ignorar.  Si notas alguno de los siguientes síntomas, haz cita inmediatamente con tu profesional de la salud visual:

  • Se te dificulta leer
  • Necesitas más luz para poder ver bien
  • Tienes problemas para ver de noche
  • No ves bien al conducir
  • Estás teniendo problemas para reconocer las caras
  • Tienes un punto ciego directamente hacia el frente de tu visión
  • Tienes distorsiones en tu visión. Por ejemplo, las líneas rectas te parecen onduladas.

Así como se desconoce la causa de la degeneración macular, aún no se ha descubierto una cura.  Pero si hay varios tratamientos con láser o a base de inyecciones en el ojo que pueden ayudar a retrasar la progresión de la enfermedad.  Tu oftalmólogo puede determinar si son las medidas correctas en tu caso específico.  El o tu optometrista también te pueden recomendar lentes especiales para aprovechar la visión que te queda.

Me encantaría poder decirte que hay una forma comprobada para evitar la DMAE. Desgraciadamente, no es así. Sin embargo, algunos estudios han demostrado que  las vitamina A, C, D y E, junto con zinc, pueden retrasar la progresión de la enfermedad. Actualmente se están realizando estudios para ver si la luteína y la zeaxantina, dos antioxidantes que se encuentran en los vegetales de hoja verde, podrían hacer lo mismo.

Mientras tanto, sigue nuestras recomendaciones: Un examen de la vista anual si tienes más de 60 años, y mantenerte en guardia contra los síntomas de la enfermedad.

 

Imagen © iStock / Özgür Donmaz

Comentarios

Artículos Relacionados

ejercicio y la longevidad Adultos MayoresAl Pulso con la Dra. Aliza

El Ejercicio y la Longevidad

Leonor Ordoñez
Leonor Ordoñezenero 22, 2021
perder peso Adultos MayoresDieta y NutriciónMujeres

7 maneras de perder peso después de los 40

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 21, 2021
Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento Salud Visual

Glaucoma: 5 consejos para llevar tu tratamiento

VidaySalud.com
VidaySalud.comenero 14, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.