Caer al agua puede significar un divertido chapuzón o un peligro mortal, especialmente si el que cae es un niño y no sabe nadar. ¿Tienes hijos? Entonces, las clases de natación y algunas precauciones básicas son tu principal línea de defensa. ¡No te descuides!
Con el verano a las puertas, un refrescante baño en la piscina (alberca) o hasta en la propia bañera de casa resulta un agradable alivio al calor. Pero cuidado, esas actividades aparentemente inofensivas pueden tener consecuencias graves y hasta irreparables.
Las piscinas en particular son especialmente peligrosas para los niños. Un informe publicado el 18 de mayo en Morbidity and Mortality Weekly Report, la revista de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, según sus siglas en inglés) indica que el ahogamiento es la principal causa de muerte accidental de los niños en los Estados Unidos. Las cifras no dejan duda: un promedio de 830 niños (entre las edades de 1 a 14 años) muere a causa de ahogamiento accidental cada año en ese país solamente. Son 830 vidas perdidas y 830 familias destrozadas, demasiadas para no hacer nada. La mitad de esos niños se ahogan en las piscinas, y muchos de los que sobreviven sufren daños cerebrales.
Pero aunque la piscina es el sitio de más riesgo, no es el único. La playa, los ríos, los lagos y hasta la bañera son también sitios peligrosos. Es cierto que el agua proporciona horas de gran placer y de ejercicio para los niños, pero puede volverse una trampa mortal si no tomas las precauciones apropiadas para protegerlos. Las actividades que se practican en el agua, como nadar o pasear en bote (lancha), pueden dar lugar a accidentes, que resulten en un ahogamiento si no tienes cuidado. Un niño pequeño puede ahogarse rápidamente en unos 2.5 cm (1 pulgada) de agua en una bañera si se deja sin supervisión. A los dos minutos de sumergirse, se queda inconsciente; y si se mantiene sumergido por cuatro o seis minutos y no llega a ahogarse, sufre un daño cerebral irreversible. Alrededor de un 20% de los sobrevivientes de un ahogamiento sufren discapacidad neurológica severa y permanente.
El verano es la época del año en que los accidentes en el agua suben en espiral, pero pueden ocurrir en cualquier momento, y por eso es importante que no bajes la guardia durante todo el año.
Recomendaciones de seguridad en la piscina.
La American Academy of Pediatrics (Academia Americana de Pediatría) da algunas recomendaciones para que tus hijos se mantengan seguros. Entre otras:
Piensa que la muerte de un solo niño por ahogamiento es imperdonable, porque se puede prevenir. Pon de tu parte, y toma todas las precauciones necesarias para evitar que una tarde de diversión se convierta en tragedia.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen © Pixabay.com/ ArtWithTammy
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment