El deterioro cognitivo leve es común y afecta más a los hombres

Compartir

Los científicos involucrados en el Estudio de Mayo Clinic sobre el Envejecimiento informaron que más de 6 por ciento de los estadounidenses de 70 a 89 años anualmente desarrolla deterioro cognitivo leve. Además, la enfermedad parece afectar a los hombres y a las personas que solamente cuentan con educación secundaria, más que a las mujeres y a quienes recibieron algún tipo de educación superior. Las personas con deterioro cognitivo leve se ubican en una etapa intermedia entre los olvidos normales de la edad y el desarrollo de la demencia, como el provocado por la enfermedad de Alzheimer.

El estudio titulado “La incidencia del deterioro cognitivo leve difiere por subtipo y es mayor entre los hombres”, publicado el 25 de enero de 2012 en la edición de Neurology (revista médica de la Academia Americana de Neurología), informa que 296 de los 1450 participantes en el estudio desarrollaron el deterioro cognitivo leve, con una tasa de incidencia general de 6,4 por ciento al año. Entre los hombres, la tasa de incidencia fue de 7,2 por ciento, frente a 5,7 por ciento anual entre las mujeres.

“Pese a que las tasas de incidencia del deterioro cognitivo leve ya fueron reportadas, nuestro estudio ha sido uno de los pocos creados específicamente para medir la incidencia del deterioro cognitivo leve y sus subtipos mediante criterios publicados”, comenta la autora principal del estudio, Dra. Rosebud O. Roberts de la División de Epidemiología de Mayo Clinic. “La diferencia estadísticamente significativa entre las tasas de incidencia masculina y femenina representa un descubrimiento importante para quienes evalúan a los pacientes con deterioro cognitivo leve”.

El estudio también observó más detalladamente a los pacientes con deterioro cognitivo leve, dividiéndolos según el desarrollo de deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (la enfermedad afecta el dominio de la memoria) y deterioro cognitivo leve de tipo no amnésico.

De manera similar a los resultados generales, las tasas de incidencia del deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y tipo no amnésico fueron más altas entre los hombres que las mujeres. Además, el estudio descubrió que las personas que solamente habían completado la educación secundaria desarrollaban el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y/o no amnésico a mayor velocidad que quienes contaban con educación superior.

“Es fundamental entender la distribución por edad, sexo y otras variables demográficas del incidente deterioro cognitivo leve para comprender la causa de la afección, prevenirla y evitar que avance hacia una demencia completa e irreversible”, añade la Dra. Roberts. “Este estudio avanza el entendimiento sobre el deterioro cognitivo leve, y eso ayudará a los médicos clínicos a ofrecer aún mejor atención a sus pacientes, sobre todo durante la evaluación inicial”.

El deterioro cognitivo leve

Las personas con deterioro cognitivo leve presentan problemas pequeños con el pensamiento y memoria que no interfieren en sus actividades cotidianas, aunque los olvidos frecuentemente son obvios para ellos, sus familiares y amigos. Si bien no toda persona con deterioro cognitivo leve desarrolla demencia, se calcula que 5 a 10 por ciento lo hace.

Los síntomas del deterioro cognitivo leve incluyen:

  • Dificultad para aprender y recordar información nueva;
  • Dificultad para resolver problemas o tomar decisiones;
  • Olvido de eventos o conversaciones recientes;
  • Necesidad de más tiempo para realizar actividades mentales complejas o difíciles.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2012 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / Troels Graugaard

 

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana