Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
El deterioro cognitivo leve es común y afecta más a los hombres
Adultos MayoresEstrés y Salud Mental

El deterioro cognitivo leve es común y afecta más a los hombres

VidaySalud.com febrero 16, 2012 septiembre 27th, 2016

Inicio » Adultos Mayores » El deterioro cognitivo leve es común y afecta más a los hombres

Los científicos involucrados en el Estudio de Mayo Clinic sobre el Envejecimiento informaron que más de 6 por ciento de los estadounidenses de 70 a 89 años anualmente desarrolla deterioro cognitivo leve. Además, la enfermedad parece afectar a los hombres y a las personas que solamente cuentan con educación secundaria, más que a las mujeres y a quienes recibieron algún tipo de educación superior. Las personas con deterioro cognitivo leve se ubican en una etapa intermedia entre los olvidos normales de la edad y el desarrollo de la demencia, como el provocado por la enfermedad de Alzheimer.

El estudio titulado “La incidencia del deterioro cognitivo leve difiere por subtipo y es mayor entre los hombres”, publicado el 25 de enero de 2012 en la edición de Neurology (revista médica de la Academia Americana de Neurología), informa que 296 de los 1450 participantes en el estudio desarrollaron el deterioro cognitivo leve, con una tasa de incidencia general de 6,4 por ciento al año. Entre los hombres, la tasa de incidencia fue de 7,2 por ciento, frente a 5,7 por ciento anual entre las mujeres.

“Pese a que las tasas de incidencia del deterioro cognitivo leve ya fueron reportadas, nuestro estudio ha sido uno de los pocos creados específicamente para medir la incidencia del deterioro cognitivo leve y sus subtipos mediante criterios publicados”, comenta la autora principal del estudio, Dra. Rosebud O. Roberts de la División de Epidemiología de Mayo Clinic. “La diferencia estadísticamente significativa entre las tasas de incidencia masculina y femenina representa un descubrimiento importante para quienes evalúan a los pacientes con deterioro cognitivo leve”.

El estudio también observó más detalladamente a los pacientes con deterioro cognitivo leve, dividiéndolos según el desarrollo de deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (la enfermedad afecta el dominio de la memoria) y deterioro cognitivo leve de tipo no amnésico.

De manera similar a los resultados generales, las tasas de incidencia del deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y tipo no amnésico fueron más altas entre los hombres que las mujeres. Además, el estudio descubrió que las personas que solamente habían completado la educación secundaria desarrollaban el deterioro cognitivo leve de tipo amnésico y/o no amnésico a mayor velocidad que quienes contaban con educación superior.

“Es fundamental entender la distribución por edad, sexo y otras variables demográficas del incidente deterioro cognitivo leve para comprender la causa de la afección, prevenirla y evitar que avance hacia una demencia completa e irreversible”, añade la Dra. Roberts. “Este estudio avanza el entendimiento sobre el deterioro cognitivo leve, y eso ayudará a los médicos clínicos a ofrecer aún mejor atención a sus pacientes, sobre todo durante la evaluación inicial”.

El deterioro cognitivo leve

Las personas con deterioro cognitivo leve presentan problemas pequeños con el pensamiento y memoria que no interfieren en sus actividades cotidianas, aunque los olvidos frecuentemente son obvios para ellos, sus familiares y amigos. Si bien no toda persona con deterioro cognitivo leve desarrolla demencia, se calcula que 5 a 10 por ciento lo hace.

Los síntomas del deterioro cognitivo leve incluyen:

  • Dificultad para aprender y recordar información nueva;
  • Dificultad para resolver problemas o tomar decisiones;
  • Olvido de eventos o conversaciones recientes;
  • Necesidad de más tiempo para realizar actividades mentales complejas o difíciles.

Para más información de la Mayo Clinic haz clic en el logotipo:

Copyright © 2012 por Mayo Clinic.  Todos los derechos reservados.

Imágen © iStockphoto.com / Troels Graugaard

 

Comentarios

Artículos Relacionados

trastorno bipolar Estrés y Salud Mental

No te confundas con el trastorno bipolar

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 2, 2021
Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad Adultos MayoresSalud VisualVida Saludable

Ver la vida a todo color se hace más difícil con la edad

VidaySalud.com
VidaySalud.commarzo 1, 2021
diabetes y Alzheimer DiabetesEstrés y Salud Mental

La diabetes ¿tiene relación con el Alzheimer?

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 19, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.