Categorías: Ejercicio

El ejercicio ¿ayuda a dormir mejor?

Compartir

Muchas investigaciones hablan de que hacer ejercicio contribuye a lograr un descanso profundo. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta si es el ejercicio por sí solo el que contribuye a que duermas mejor o si hay otros factores de por medio. Cualquiera que sea la conclusión, los expertos coinciden en que de todas formas, ejercitarte ayuda a que te reconcilies con tu almohada.

Jaime es adicto a su trabajo y no tiene tiempo para nada más. Siempre se está quejando de que no puede dormir y sufre de insomnio. También justifica el hecho de no hacer ejercicio debido a la falta de tiempo. Lo que Jaime no sabe, es que si sacara unos minutos al día para ejercitarse, podría dormir más plácidamente y gozar de mejor salud.

Varias investigaciones médicas a lo largo de los últimos años confirman que la actividad física juega un papel importante a la hora de lograr un mejor descanso. Un estudio reciente realizado por unos investigadores de la Universidad Estatal de Oregon así lo sugiere. Sin embargo, los científicos no están seguros aún de si es sólo el ejercicio el directamente responsable de lograr conciliar el sueño. Los expertos dicen que puede existir alguna otra explicación entre la conexión sueño-ejercicio, como que el ejercicio reduce el estrés, y por lo tanto puede contribuir a tener un sueño más profundo.

Sea cual sea la verdadera razón de esta relación, la realidad es que hay indicadores de que el hacer ejercicio sí te ayuda a quedarte dormido(a) más rápidamente y que caigas en un sueño más profundo. Pero ¡no hagas ejercicio justo antes de irte a dormir! Esto podría lograr el efecto contrario. Por esa razón, elegir el momento adecuado para ejercitarte puede ser la clave para maximizar sus efectos sobre el sueño.

Los expertos en sueño aconsejan hacer ejercicio por lo menos 3 horas antes de irte a la cama. ¿La razón? Tendrás demasiada energía y no podrás descansar. Además, para poder dormir, la temperatura del cuerpo debe estar más baja de lo habitual. Si haces ejercicio poco antes de acostarte, tu cuerpo no tendrá suficiente tiempo para llegar al nivel necesario para relajarte. Por lo general, el cuerpo tarda 6 horas en bajar la elevación de la temperatura después del ejercicio para propiciar la temperatura que invita al sueño. Así que, con esto en mente, elige bien el momento del día para ejercitarte y así podrás disfrutar mejor de un sueño profundo.

De cualquier manera, ya sabes que el ejercicio es fundamental para tener una buena salud. Si te la pasas preocupándote y eres adicto(a) al trabajo como Jaime, no vas a poder dormir bien y recuperar las energías que necesitas para enfrentarte a los retos de cada día. El ejercicio te ayuda a tener un mejor estado de ánimo, nivela la presión arterial, te ayuda a bajar de peso o a mantenerte en tu peso saludable, y mantiene tu corazón en las mejores condiciones.

Imágen © iStockphoto.com / Dmitriy Shironosov

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 3 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 4 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 5 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 6 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 7 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana