Categorías: Embarazo y Bebés

El misterio de los abortos espontáneos recurrentes empieza a aclararse

Compartir

Sufrir de tres o más abortos espontáneos seguidos es una experiencia dolorosa para la mujer y su pareja. Por eso, cualquier investigación con respecto a la causa y la posible solución, es una luz en el camino de muchas personas que buscan con ansias tener un bebé. Aquí te cuento sobre una investigación realizada en Inglaterra que sin duda marca un antes y un después en el mundo de la fertilidad.

Hay mujeres que han tratado de quedar embarazadas muchas veces, y lo han logrado. Pero el hecho de quedar embarazadas, no les ha garantizado la felicidad de ser madres, pues por una u otra razón sus embarazos terminan abruptamente con un aborto espontáneo. Si eres de las mujeres que ha pasado por varias pérdidas de embarazo seguidas (tres o más), sabrás que es una experiencia triste, angustiante y desgastante tanto para ti como para tu pareja y tus seres queridos.

Pero afortunadamente hay científicos que se interesan por ahondar en estos temas que les siguen planteando interrogantes a los expertos. Precisamente, unos investigadores de la Universidad de Warwick, en Inglaterra, publicaron unos datos acerca de unos avances que pueden ayudar a despejar las dudas sobre los abortos espontáneos recurrentes.

La búsqueda de un tratamiento efectivo por parte de los expertos en fertilidad se ha centrado en el papel que juegan un tipo de células inmunitarias o inmunológicas (un tipo de linfocito) conocidas como “asesinas naturales” o “células nulas” y la habilidad de los esteroides para prevenir los abortos espontáneos. La razón por la que se han interesado en este tipo de células es porque aparecen en niveles elevados en el útero de las mujeres que tienen pérdidas o abortos recurrentes o repetitivos.

Existía la idea de que los esteroides (un tipo de hormona que fabrica nuestro cuerpo) podían ayudar a las mujeres que han tenido abortos espontáneos, pero aún no estaba claro cómo las células asesinas naturales podían causar las pérdidas si siempre se han considerado importantes para ayudar al embrión a implantarse en el útero.

Es posible que los niveles bajos de esteroides en el cuerpo sean la causa. Cuando los esteroides están bajos, el útero no crea un ambiente ideal para el embrión, por lo cual aumentan los niveles de las células nulas o células asesinas naturales, ya que el útero  se “estresa” al no poder acoger al feto como debería. Las células nulas son parte del sistema inmunológico del cuerpo, lo que significa que atacan agentes extraños o patógenos, incluyendo virus y en este caso, al feto, porque lo ven como una amenaza.

Por estos hallazgos, los investigadores que publicaron su estudio en la revista Journal of Critical Endocrinology and Metabolism, creen que este es un descubrimiento sin precedentes que sin duda abre la puerta para entender la causa de los abortos espontáneos recurrentes y llama a hacer más estudios clínicos al respecto.

En concreto, quieren observar si administrar esteroides a las mujeres que están intentando quedar embarazadas, las puede ayudar a lograr una implantación exitosa del embrión. Sin embargo, es importante aclarar que las mujeres no pueden auto medicarse, ya que tomar esteroides si se tienen suficientes en el cuerpo es igualmente perjudicial para el inicio del embarazo.

Un poco más de uno en siete embarazos termina en un aborto espontáneo y cerca del 1 por ciento de las mujeres tienen abortos espontáneos recurrentes. Luego de años de debates entre los especialistas en fertilidad acerca de la posible causa, esta investigación es, sin duda, una buena noticia para tratar de encontrar la solución.

Imagen © iStockphoto.com / DRB Images LLC

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana