El Corazón

El omega-3 vegetal, aliado contra la insuficiencia cardíaca

Compartir

Llevar una dieta alta en grasa omega-3 de procedencia vegetal reduce el riesgo de morir y de tener que ingresar en el hospital en personas con insuficiencia cardíaca, según acaban de descubrir investigadores del Hospital Germans Trias i Pujol y del Institut Hospital del Mar d’Investigacions Mèdiques, en Barcelona (España).

El estudio, que ha publicado la prestigiosa revista Journal of the American College of Cardiology, ha analizado los datos de casi un millar de pacientes y ha podido comprobar que los niveles elevados de grasa omega-3 se asocian con una mejor evolución de la insuficiencia cardíaca, que se produce cuando el corazón es incapaz de bombear la sangre hacia todo el cuerpo de forma adecuada. 

Esta enfermedad, que puede tener causas muy diversas, va empeorando gradualmente. Aunque no se puede curar totalmente, puede controlarse a través de pautas farmacológicas y estilo de vida. En este sentido, los efectos beneficiosos en el corazón de los omega-3 son largamente conocidos, pero la gran mayoría de estudios se centran en los omega-3 que provienen del pescado azul. En este caso, los investigadores de ambos centros catalanes han investigado una variante que proviene de alimentos vegetales, como por ejemplo las nueces.

Actualmente se estima que en Estados Unidos unas 5,7 millones de personas mayores de 20 años padecen insuficiencia cardiaca. Según los expertos de la Clínica Mayo, algunos de los signos y síntomas de esta enfermedad pueden ser:

  • Falta de aliento durante una actividad o cuando estás acostado
  • Fatiga y debilidad
  • Hinchazón en las piernas, en los tobillos y en los pies
  • Latidos del corazón rápidos o irregulares
  • Menor capacidad para hacer ejercicio
  • Tos o sibilancia al respirar constantes con moco blanco o rosa manchado de sangre
  • Hinchazón del área del vientre (abdomen)
  • Aumento de peso muy rápido debido a la acumulación de líquidos
  • Náuseas y falta de apetito
  • Dificultad para concentrarse o menor estado de alerta
  • Dolor en el pecho si la insuficiencia cardíaca es producto de un ataque cardíaco

Un 39% más de riesgo de morir o de hospitalización

El estudio ha cuantificado los niveles de un ácido graso omega-3 vegetal en muestras de sangre de más de 900 pacientes afectados de insuficiencia cardíaca, que han sido seguidos durante tres años después de la obtención de esta muestra de sangre. En este período, algunos pacientes han muerto, o su enfermedad ha empeorado y han necesitado ingresar en el hospital. Los investigadores observaron que los pacientes con unos niveles bajos de omega-3 vegetal en sangre tenían un 39% mayor riesgo de morir o ingresar en el hospital, cuando se comparaba con los que tenían niveles más altos.

Para Antoni Bayés-Genís, jefe del servicio de Cardiología del Hospital Germans Trias y coinvestigador principal del estudio, la relevancia de este hallazgo es que “aporta evidencia sobre un factor modificable de estilo de vida, el dietético, que se relaciona con una menor mortalidad y necesidad de ingreso hospitalario en contexto de insuficiencia cardíaca. Este es un primer paso para dar a los cardiólogos una nueva estrategia, segura, barata, y accesible, que permita mejorar la calidad de vida de los pacientes con insuficiencia cardíaca”.

Para Aleix Sala, investigador del IMIM-Hospital del Mar y coinvestigador principal del estudio, “poder mirar los niveles en sangre nos da información a dos niveles. Primero, nos ayuda a saber con exactitud el consumo de grasas durante las semanas antes de obtener la muestra de sangre. Segundo, permite identificar mejor quién tendría mayor beneficio de seguir una dieta suplementada con estos omega-3, en cuyo caso no deberíamos ir a tratar a toda la población, sino al 25% de la población con los niveles más bajos”.

 

Por Karla Islas Pieck
© 2022 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / KucherAV

Leave a Comment

Artículos recientes

Descubren nueva clase de antibióticos tras 30 años sin avances

Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más

hace 2 días

Aloe Vera: la ciencia tras la planta milagrosa

Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más

hace 3 días

Mitos y realidades de la endometriosis: lo que nadie te cuenta

La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más

hace 4 días

¡Activa tus defensas hoy! Todo sobre la vitamina D

La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más

hace 5 días

Tu guía rápida para aliviar y prevenir las hemorroides

Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más

hace 6 días

Plantas para curar heridas: la sabiduría natural al servicio de la piel

Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más

hace 1 semana