Estamos tan obsesionados con la obesidad y el exceso de peso, que se nos olvida que el extremo opuesto, la delgadez extrema, también tiene riesgos. Aquí te contamos los peligros a los que se exponen las personas cuyo peso está por debajo del peso saludable. Como siempre repetimos, los extremos no son sanos.
Los que viven perennemente a dieta sueñan con cuerpos de modelos, delgados hasta los huesos. Esa es la imagen que muchas veces nos inculcan los medios, pero está muy alejada del ideal de lo que es saludable. Las personas demasiado delgadas o con delgadez extrema, tanto los hombres como las mujeres, están en peligro de desarrollar una serie de problemas.
Este fue el caso de Laura. Siempre había sido delgada, y sus amigas la envidiaban porque, sin importar lo que comiera, seguía usando la misma talla de jeans. Pero cuando notó que en vez de quedarle bien entallados, los jeans le bailaban en el cuerpo, empezó a preocuparse. Una visita al médico demostró que su índice de masa corporal estaba por debajo de lo normal, un indicio de delgadez extrema o anormal. Los análisis de sangre revelaron que padecía de hipertiroidismo, y con el tratamiento adecuado pudo normalizar su peso… y su salud.
¿Cómo puedes asegurarte de si a ti te falta (o te sobra) peso? Lo primero es que averigües tu índice de masa corporal (IMC) Este número se calcula conociendo tu altura y tu peso . Esta cifra no sólo es muy útil para tu médico, sino que distintas agencias de salud pública, como La Organización Mundial de la Salud (OMS), la usan para definir los límites de la obesidad en la población.
Un IMC normal está entre 18.5 y 24.9. Si es de 25 o más, tienes sobrepeso; si es menos de 18.5, te falta peso. En cualquiera de los dos casos, es muy importante que tomes medidas.
Si quieres averiguar cuál es tu IMC, sigue la fórmula que explicamos en esta nota previa de vida y salud. Para calcularlo necesitas conocer tu altura y tu peso en este momento y realizar unos sencillos cálculos matemáticos. Hazlo ahora mismo y sal de dudas.
¿Por qué la falta de peso perjudica tu salud?
Todo el mundo sabe por qué la obesidad es mala, pero muchos desconocen que la delgadez extrema también puede causar muchos problemas de salud. Si estás demasiado delgado(a), es probable que no recibas las sustancias esenciales para que tu cuerpo pueda desarrollarse y funcionar apropiadamente. Eso se podría traducir en lo siguiente:
Si quieres subir de peso, ¡no comas cualquier cosa!
Debes consumir más calorías para subir de peso, pero es importante que sigas una dieta nutritiva y balanceada. No trates de engordar a base de dulces, refrescos carbonatados, comida chatarra y otros alimentos llenos de calorías poco nutritivas, azúcar y grasas saturadas. Estos alimentos aumentan tu grasa corporal, no tu masa corporal. En vez de esto:
Otras sugerencias para tu dieta
En todo caso, antes de empezar una dieta por tu cuenta, ve al médico para hacerte un examen completo. Es posible que tu delgadez extrema se deba no a una mala alimentación, sino a un problema de salud, como en el caso de Laura. Y si es así, la forma más fácil y más efectiva de resolver el problema es combatirlo con el tratamiento y los medicamentos adecuados.
Copyright © 2022 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Volodymyr TVERDOKHLIB
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment