Es un debate que siempre está a la orden del día: ¿afecta el consumo de cafeína el desarrollo de un embarazo normal o tiene efectos sobre el comportamiento futuro del bebé? Un nuevo estudio realizado en Holanda indica que no, sobretodo en relación a la segunda premisa. Sin embargo, estudios anteriores hablan de que es mejor reducir el consumo de cafeína durante el embarazo porque puede provocar abortos involuntarios, entre otros problemas. ¿Qué debes hacer? No dejes de leer.
El embarazo no es sólo un momento de espera para la llegada de un nuevo ser humano a tu vida. Es una etapa en la cual debes cambiar muchos hábitos alimenticios para darle la mejor nutrición a tu bebé. Esto implica aumentar tu consumo de vitaminas, comer más vegetales, frutas y evitar ciertos alimentos que pueden causar complicaciones en el desarrollo del bebé. Entre ellos está la cafeína.
La cafeína es un estimulante que se da de manera natural en una variedad de plantas y se agrega a varios alimentos para darles sabor. Está presente en el café, té, chocolate, bebidas como las sodas (refrescos) o “colas” y algunos medicamentos.
¿Por qué debes evitar la cafeína durante tu embarazo?
Como los estudios son contradictorios, la recomendación ante la duda, es que las mujeres embarazadas no deben superar el consumo de 200 mg al día de cafeína, o simplemente, deben evitarla.
Pero más allá de los efectos de la cafeína durante el embarazo, también se ha hablado de que el consumo de dicha sustancia podría tener consecuencias futuras en el comportamiento del bebé. No obstante, un estudio que se acaba de realizar en Holanda y publicado en la revista Pediatrics demuestra que no hay relación entre el consumo de cafeína y el comportamiento futuro de los niños. Sin embargo, los expertos advierten que esto no cambia el hecho de que la cafeína puede ser peligrosa durante el embarazo.
Por eso, es mejor evitar exceder su consumo. A continuación verás una guía para que conozcas el contenido de cafeína en diferentes bebidas y alimentos:
Café preparado (8 onzas) | 137 mg |
Café instantáneo (8 onzas) | 76 mg |
Té preparado (8 onzas) | 48 mg |
Té instantáneo (8 onzas) | 26-36 mg |
Bebidas gaseosas como Coca-Cola (12 onzas) | 37 mg |
Chocolate caliente (3 cucharaditas) | 8-12 mg |
Leche achocolatada (8 onzas) | 5-8 mg |
Barra de chocolate (1.55 onzas) | 11 mg |
Helado de chocolate/yogurt congelado (4 onzas) | 2 mg |
Si tienes dudas acerca del consumo de cafeína durante tu embarazo consulta con tu médico.
Imagen © iStockphoto.com / MachineHeadz
La relación entre los alimentos ultraprocesados y párkinson ha cobrado relevancia a raíz de un… Leer más
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Leave a Comment