La Asociación Americana del Corazón tiene una nueva recomendación para los médicos: que antes de solicitar un diagnóstico con imágenes que involucren radiación, evalúen si los riesgos sobrepasan los beneficios y que la prueba seleccionada sea la adecuada. No dejes de leer.
En esta era moderna, el diagnóstico por imágenes es sin duda un avance que ha cambiado por completo la manera y la precisión para diagnosticar algunas condiciones o cuadros clínicos. Se refiere a usar tecnología para poder ver dentro del cuerpo y observar lo que sucede. Esto incluye los rayos X, las tomografías computarizadas, las imágenes por resonancia magnética, las ecografías y los estudios de medicina nuclear.
Por lo general, estas pruebas o estudios por imágenes no duelen, aunque algunos pueden ser incómodos ya que requieren que el paciente se quede mucho tiempo sin moverse. En el caso de los diagnósticos cardíacos por imágenes, cada vez se han vuelto más frecuentes y necesarios, pero esto implica que la exposición a la radiación vaya en aumento. En concreto, los procedimientos de imágenes cardíacas constituyen un 40 por ciento de la exposición a la radiación, según un cardiólogo del Centro Médico Beth Israel Deaconess, en Boston.
Por esta razón, la Asociación Americana del Corazón recomienda que cuando se refiera a un paciente para que se realice un estudio con imágenes del corazón con radiación, los médicos consideren lo siguiente:
Si bien por años se ha considerado que el riesgo que implica la radiación de este tipo de pruebas es mínimo en comparación con los beneficios que ofrece, los médicos deben tener en cuenta si es apropiado para el paciente, si la dosis de radiación es la típica, o si hay riesgos potenciales, entre otras.
Se debe hacer un énfasis especial en las precauciones cuando se trata de las imágenes cardiovasculares con radiación en los pacientes más jóvenes, puesto que se cree que su riesgo de que puedan tener consecuencias como cáncer por la exposición a la radiación, es más alto.
Por eso, si tienes alguna condición cardíaca, es importante que hables con tu médico sobre los riesgos y los beneficios de los estudios con imágenes que contengan radiación, si los necesitas.
Imagen © Thinkstock / Ikonoklast Fotografie
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment