La anemia es un problema de salud más común de lo que parece. Normalmente se asocia con personas que sufren de algún trastorno de la conducta alimentaria o que están comenzando un estilo de vida vegano. Pero la realidad es que existen muchas maneras en las que se puede presentar la anemia: se estima que casi la mitad de las personas embarazadas pueden estar anémicas. Más preocupante aún, los padecimientos físicos de las personas con estrés son similares a los que causa la anemia.
Nuestra sangre cumple muchas funciones importantísimas en el cuerpo, y una de ellas es llevar el oxígeno a cada una de nuestras células. Los glóbulos rojos (o eritrocitos, célula roja en latín) son los encargados de transportar este vital gas que nos mantiene con vida. Si los glóbulos rojos no funcionan bien nuestras células se ‘ahogan’. Esa es la razón por la que, en una película, cuando un personaje principal recibe un disparo y pierde sangre prácticamente es una sentencia de muerte.
El hierro, un actor clave
Los glóbulos rojos, al recibir el oxígeno en el pulmón, lo guardan en un compartimento especial que está inundado de una proteína llamada hemoglobina, quienes retienen el oxígeno hasta que es liberado en cada célula. Lo interesante es que, para construir la proteína, se necesita de hierro (fierro), y que a su vez le da el característico color rojo a la sangre. Sin una buena fuente de este mineral, aunque tengamos cantidades normales de glóbulos rojos, éstos no podrán llevar el oxígeno. Según la OMS, esta es la causa de la mitad de los casos de anemia en el mundo.
A diferencia de lo que se piensa, este mineral además de estar presente en la carne, lo podemos encontrar grandes cantidades en algunos vegetales. La importancia del consumo de carne es que posee una vitamina clave para la formación de los glóbulos rojos: La vitamina B12. Pero es importante saber que actualmente es posible conseguir suplementos de esta vitamina.
Algunas buenas fuentes de hierro y de paso, proteínas son:
Tipos de anemia
No existe solo un tipo de anemia. Todo problema que impida la correcta distribución de oxígeno en la sangre es denominado anemia. Por eso que existen anemia por el hierro, otras por la vitamina B12, pero también por problemas con los glóbulos rojos:
Ojo a los síntomas
Al estar ligado directamente con la oxigenación sanguínea, la anemia en cualquiera de sus tipos es de mucha preocupación. Es cierto que no todas las personas presentarán una anemia extrema, esto porque algunos glóbulos rojos funcionarán bien, mientras otros se verán afectados.
Lo que debemos tener claro, es que muchos de los síntomas de la anemia, son bastante generales y no necesariamente van a significan la presencia de anemia:
Es por esto por lo que debemos estar atentos al conjunto de síntomas y también a nuestra alimentación, por si está carente de las vitaminas y minerales mínimos, y si tenemos una vida sedentaria. Con un chequeo de rutina, como los que se deben hacer anualmente en el médico y los exámenes que le acompañan.
Por Carlos Diego Ibáñez
© 2023 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN). All rights reserved.
Imagen: ©Shutterstock / fizkes
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment