Aunque muchos hombres teman reconocerlo, es probable que no sepan del todo cómo y cuándo usar un condón. Si es tu caso, no es necesario que le pidas explicación a tus amigos, porque aquí te contamos de qué se trata para evitarte un mal momento.
Existen imágenes del antiguo Egipto que sugieren que desde entonces, los egipcios usaban una tela en su pene durante el acto sexual. Aún no se sabe si era con el objetivo de protegerse del embarazo o simplemente, como parte de un ritual. Esto demuestra que el condón, a pesar de lo que muchas personas piensan, ha existido desde épocas milenarias. En 1880 se creó el primer condón de látex, aunque sólo se popularizó su uso hasta 1930. Luego, cuando vino la época de la revolución sexual y el “amor libre” de los 60, el condón dejó de usarse, lo cual disparó las tasas de contagio de las Enfermedades de Transmisión Sexual-ETS. Esto cambió radicalmente en los años 80 cuando se identificó el virus del SIDA. Desde entonces, el condón es el mejor aliado durante el acto sexual, no sólo para prevenir el embarazo, sino para evitar el contagio masivo de las ETS y el VIH/SIDA.
Idealmente en cada relación sexual vaginal, anal y oral para prevenir el embarazo y las ETS. El uso del condón y los espermicidas es ideal para evitar embarazos, aunque el condón solo también lo previene si se usa correctamente. Revisa bien la fecha de vencimiento y no lo uses si ya pasó esa fecha.
Recuerda que aunque tu pareja use otros métodos de anticoncepción como la píldora, estos NO te protegen contra las ETS, incluyendo el Virus de Inmunodeficiencia Humana -VIH.
El usar una barrera de látex en la boca puede protegerte durante el sexo oral. También, existen condones de sabores que pueden servir para hacer la experiencia del sexo oral más agradable. Lo importante es que se utilicen correctamente.
Como regla de higiene general, lávate las manos después de manipular el condón.
1. Compra condones de látex fabricados en Estados Unidos. Esto asegura que cumplieron con los estándares de calidad. Muchos están fabricados en China y no cumplen los mismos estándares.
2. Existen condones hechos de látex, poliuretano e intestino de oveja. Los de látex y poliuretano son los más efectivos para proteger contra las ETS. Los fabricados con intestino de oveja NO protegen contra el VIH/SIDA.
3. No uses un condón si ya pasó su fecha de vencimiento o si su empaque está dañado.
4. Guárdalo en un lugar fresco y seco. Esto evitará que se rompa.
Muchos hombres se quejan de que pierden sensibilidad con el condón. Sin embargo, esto no es excusa para tener relaciones sexuales sin protección. Hoy en día existen condones diseñados para aumentar la sensibilidad y con texturas. Prueba y aprende. Estoy segura de que vas a encontrar el que más se acomode a tu anatomía, tus necesidades y tus gustos.
Copyright © 2020 Vida y Salud Media Group. Todos los Derechos Reservados.
Imagen: ©Shutterstock / Marina Svetlova
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment