Si estás utilizando la píldora como método anticonceptivo, probablemente te interesen los resultados de este estudio: las pastillas con alto contenido en estrógeno aumentan el riesgo del cáncer del seno en las mujeres menores de 50 años hasta en un 50%. Sin duda, un riesgo que debes considerar y consultar con tu médico.
Un estudio realizado en el Fred Hutchinson Cancer Research Center, en Seattle, sugiere que existe una relación entre el uso de los anticonceptivos orales y el cáncer del seno en las mujeres jóvenes. Los resultados se basaron en datos sobre el uso reciente de anticonceptivos orales en 1,102 mujeres diagnosticadas con cáncer del seno entre 1990 y 2009, y casi 22,000 mujeres sanas, que sirvieron como punto de comparación. Todas las participantes estaban entre los 20 y los 49 años.
El estudio, financiado por al Instituto Nacional de Cáncer, se publicó el 1ero. de agosto en la revista Cancer Research. Los investigadores evaluaron los riesgos del cáncer del seno en las mujeres menores de 50 años que habían tomado píldoras anticonceptivas en el año anterior en comparación con las que nunca las habían tomado o habían dejado de usarlas. En general encontraron, que las mujeres que usaron la píldora anticonceptiva el año anterior tuvieron un aumento del 50% en el riesgo de desarrollar cáncer del seno en comparación con las otras.
Los investigadores encontraron variaciones en el aumento del riesgo entre las diferentes fórmulas de las pastillas. El riesgo dependió de la fórmula del anticonceptivo que se tomaba. Las píldoras que parecen aumentar el riesgo del cáncer del seno son las que tienen una fórmula con dosis de estrógeno alta. En detalle:
Se halló, además, que el vínculo entre el anticonceptivo y el cáncer era ligeramente más fuerte en el tipo de cáncer que requiere del estrógeno para desarrollarse. Esa puede ser la causa de que las píldoras con dosis de estrógeno altas tuvieran un riesgo más elevado.
Las píldoras con niveles de hormonas bajos, las que con más frecuencia se recetan en la actualidad, aparentemente no aumentan el riesgo del cáncer. Por otro lado, según investigaciones anteriores, cualquier probabilidad de riesgo disminuye si la mujer deja de utilizar los anticonceptivos orales.
Sin embargo, los resultados, requieren estudios adicionales antes de que se les puedan dar recomendaciones definitivas a las mujeres en cuanto al riesgo potencial de las píldoras con contenido alto de estrógeno. Algunos expertos han señalado ciertas fallas en el estudio: por ejemplo, no se llegaron a examinar todos los demás factores que podrían incrementar el riesgo del cáncer, y la duración del estudio fue relativamente breve.
A pesar de todo, según los investigadores, aunque los resultados del estudio sugieren un aumento en el riesgo del cáncer, es relativamente bajo y el uso de los anticonceptivos orales también aporta muchos beneficios a la salud de las mujeres. Así que debes tomar todo eso en consideración a la hora de decidir.
¿Tienes entre 20 y 49 años y tomas una píldora anticonceptiva? No te precipites. Empieza por averiguar cuáles son los niveles de estrógeno de la pastilla que tomas. Esta información la encuentras en el envase. Antes de tomar una decisión sobre si continúas tomándola o no, consulta a tu ginecólogo sobre sus riesgos y sus beneficios en tu caso particular.
Copyright © 2014 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados
Imagen: ©iStockphoto / towfiqu ahamed
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment