Oprime Enter para buscar o ESC para salir
Vida y SaludVida y Salud
  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis
Estudio: Algunas píldoras anticonceptivas podrían aumentar el riesgo de cáncer
CáncerMujeresSalud Sexual

Estudio: Algunas píldoras anticonceptivas podrían aumentar el riesgo de cáncer

VidaySalud.com agosto 20, 2014

Inicio » Cáncer » Estudio: Algunas píldoras anticonceptivas podrían aumentar el riesgo de cáncer

Si estás utilizando la píldora como método anticonceptivo, probablemente te interesen los resultados de este estudio: las pastillas con alto contenido en estrógeno aumentan el riesgo del cáncer del seno en las mujeres menores de 50 años hasta en un 50%. Sin duda, un riesgo que debes considerar y consultar con tu médico.

Un estudio realizado en el Fred Hutchinson Cancer Research Center, en Seattle, sugiere que existe una relación entre el uso de los anticonceptivos orales y el cáncer del seno en las mujeres jóvenes.  Los resultados se basaron en datos sobre el uso reciente de anticonceptivos orales en 1,102  mujeres diagnosticadas con cáncer del seno entre 1990 y 2009, y casi 22,000 mujeres sanas, que sirvieron como punto de comparación. Todas las participantes estaban entre los 20 y los 49 años.

El estudio, financiado por al Instituto Nacional de Cáncer, se publicó el 1ero. de agosto en la revista Cancer Research. Los investigadores evaluaron los riesgos del cáncer del seno en las mujeres menores de 50 años que habían tomado píldoras anticonceptivas en el año anterior en comparación con las que nunca las habían tomado o habían dejado de usarlas. En general encontraron, que las mujeres que usaron la píldora anticonceptiva el año anterior tuvieron un aumento del 50% en el riesgo de desarrollar cáncer del seno en comparación con las otras.

Los investigadores encontraron variaciones en el aumento del riesgo entre las diferentes fórmulas de las pastillas. El riesgo dependió de la fórmula del anticonceptivo que se tomaba. Las píldoras que parecen aumentar el riesgo del cáncer del seno son las que tienen una fórmula con dosis de estrógeno alta. En detalle:

  • Las píldoras con un contenido de 50 microgramos de etinilestradiol u 80 microgramos de mestranol se asociaron con un riesgo tres veces mayor de desarrollar cáncer del seno
  • Las píldoras de combinación trifásica con 0.75 miligramos de noretindrona se asociaron con un riesgo más de tres veces mayor de desarrollar cáncer del seno
  • Las píldoras con diacetato de etinidiol- una progestina- aumentaron el riesgo del cáncer del seno de unas 2.6 veces
  • Las pastillas con una concentración moderada de estrógeno (30 o 35 microgramos de etinilestradiol o 50 microgramos de mestranol se asociaron con un aumento del riesgo del cáncer del seno de 1.6 veces más alto

Se halló, además, que el vínculo entre el anticonceptivo y el cáncer era ligeramente más fuerte en el tipo de cáncer que requiere del estrógeno para desarrollarse. Esa puede ser la causa de que las píldoras con dosis de estrógeno altas tuvieran un riesgo más elevado.

Las píldoras con niveles de hormonas bajos, las que con más frecuencia se recetan en la actualidad, aparentemente no aumentan el riesgo del cáncer.  Por otro lado, según investigaciones anteriores, cualquier probabilidad de riesgo disminuye si la mujer deja de utilizar los anticonceptivos orales.

Sin embargo, los resultados, requieren estudios adicionales antes de que se les puedan dar recomendaciones definitivas a las mujeres en cuanto al riesgo potencial de las píldoras con contenido alto de estrógeno. Algunos expertos han señalado  ciertas fallas en el estudio: por ejemplo, no se llegaron a examinar todos los demás factores que podrían incrementar el riesgo del cáncer, y la duración del estudio fue relativamente breve.

A pesar de todo, según los investigadores, aunque los resultados del estudio sugieren un aumento en el riesgo del cáncer, es relativamente bajo y el uso de los anticonceptivos orales también aporta muchos beneficios a la salud de las mujeres. Así que debes tomar todo eso en consideración a la hora de decidir.

¿Tienes entre 20 y 49 años y tomas una píldora anticonceptiva? No te precipites. Empieza por averiguar cuáles son los niveles de estrógeno de la pastilla que tomas. Esta información la  encuentras en el envase. Antes de tomar una decisión sobre si continúas tomándola o no, consulta a tu ginecólogo sobre sus riesgos y sus beneficios en tu caso particular.

Imagen © Thinkstock / Jaykayl

Comentarios

Artículos Relacionados

masaje con aromaterapia Medicina NaturalMujeres

El masaje con aromaterapia y los síntomas de la menopausia

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 21, 2021
diabetes mujeres DiabetesMujeresSalud Sexual

La diabetes y la vida sexual de las mujeres

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 20, 2021
Qué hacer cuando la radioterapia causa daños en la piel CáncerPiel

Qué hacer cuando la radioterapia causa daños en la piel

VidaySalud.com
VidaySalud.comfebrero 15, 2021

Sobre Nosotros

Sobre Vida y Salud
Sobre la Doctora Aliza
Nuestros Colaboradores
Contacto

Política de privacidad
Términos de servicios

Nuestras Propiedades

EDYE
HITN TV
HITN.ORG
HITN LEARNING
HITN GO
HITN.ORG

© 2020 Hispanic Information and Telecommunications Network, Inc (HITN), Todos los derechos reservados.

Brooklyn Navy Yard
63 Flushing Avenue
Building #292, Suite #211
Brooklyn, NY 11205 - 1078.

  • Temas
    • Coronavirus
    • Adultos Mayores
    • Cáncer
    • Colesterol
    • El Corazón
    • Diabetes
    • Dieta y Nutrición
    • Digestión
    • Dolor y Alivio
    • Ejercicio
    • Embarazo y Bebés
    • Estrés y Salud Mental
    • Hombres
    • Medicina Natural
    • Mujeres
    • Niños y Adolescentes
    • Piel
    • Recetas Saludables
    • Respiración
    • Salud Bucal
    • Salud Sexual
    • Salud Visual
    • Vida Saludable
  • Recursos de Salud
    • Estados Unidos
    • Argentina
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • España
    • Guatemala
    • Honduras
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • República Dominicana
    • Uruguay
    • Venezuela
  • Videos de Salud
  • Habla Gratis con un Doctor
  • Boletín Gratis

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Vida y Salud
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.