¿Has oído hablar de las muelas del juicio? Si te las tuvieron que sacar o te han mencionado que seria mejor sacártelas, seguramente sí. Pero seguro que no sabes por qué se llaman así y tampoco, por qué tu dentista piensa (o decidió) que es (o era) mejor extraerlas. Acá te contamos esos detalles y más sobre las muelas del juicio.
Los dientes salen cuando todavía somos niños. Sin embargo, las “muelas del juicio” son las últimas muelas en salir y en ocupar su posición en la boca. Lo hacen alrededor de los 18 años, cuando se supone que tenemos más juicio o sabiduría que cuando éramos niños. De ahí viene su nombre.
Las muelas del juicio son 4: dos a cada lado del maxilar superior y dos a cada lado de la mandíbula o maxilar inferior. Cuando salen sanas y alineadas correctamente, estas muelas son un aporte valioso a la boca. Sin embargo, es muy común que las muelas del juicio salgan torcidas: a veces salen de forma horizontal o en un ángulo en que presionan a otros molares o al hueso de la mandíbula. Cuando salen de esa forma pueden apretar las estructuras en la boca, dañar los dientes vecinos (los hacen más propensos a la caries y la placa), la mandíbula e incluso los nervios. En estos casos es necesario sacarlas.
También sucede que las muelas del juicio pueden salir parcialmente, lo cual las hace propensas a caries y a otras enfermedades por que son difíciles de alcanzar con el cepillado y la seda dental, lo cual hace que se acumulen bacterias. Esto sucede porque no tienen suficiente espacio en la boca para salir completamente.
Tu dentista o tu cirujano oral/máxilofacial determinará si es necesario sacar tus muelas del juicio a través de una radiografía. En ocasiones puede ser que decida sacártelas antes de que causen problemas.
Desde luego, no siempre es necesario sacarte las muelas del juicio. Esto pasa si:
Si te sacan las muelas del juicio, el cirujano te pondrá anestesia alrededor del área donde se encuentran las muelas. La duración del procedimiento depende de la condición de tus muelas — si salieron completamente o si están causando problemas a otros molares o al hueso maxilar — y exige reposo para la recuperación. Por lo general, durante las primeras 24 horas luego de la cirugía, puedes esperar los siguiente:
Si te pusieron puntos en la herida y no son de los que se disuelven por sí mismos, tu dentista o cirujano máxilofacial debe quitártelos en alrededor de una semana.
Recuerda que el extraer las muelas del juicio no es necesario para todo el mundo y si es necesario que te las quiten, tampoco es igual de un paciente a otro. Consulta con tu dentista o cirujano para saber qué es lo mejor en tu caso particular.
Ultima revisión: 2017
Copyright © 2017 Vida y Salud Media Group. Todos los derechos reservados.
Imagen © Thinkstock / Wojciech Krasnopolski
Durante décadas, la medicina ha dependido de una lista limitada de antibióticos para combatir infecciones… Leer más
Desde las arenas del antiguo Egipto hasta los laboratorios modernos, el aloe vera, o sábila,… Leer más
La endometriosis es una enfermedad crónica que impacta la calidad de vida de más de… Leer más
La vitamina D y el sistema inmunitario tienen una conexión mucho más profunda de lo… Leer más
Tener hemorroides es una condición más común de lo que se piensa. Aunque puede ser… Leer más
Las plantas para curar heridas han sido, desde tiempos antiguos, un recurso vital en el… Leer más
Leave a Comment